22Por su parte, la escritora chicana lesbiana Gloria Anzaldúa discute esta subjetividad múltiple auto/biográfica a partir de la metáfora del "traspasar" o del "crossing over", mientras que Francoise Lionnet discute la cuestión en relación al concepto de "métissage", es decir, concibiendo al sujeto como una construcción híbrida sociocultural de raza y género, tomando en cuenta los mecanismos lingüísticos cross-culturales generadores de significados polisémicos.
33 En este sentido la teoría relacional de Mary Mason de que la revelación del yo femenino está sujeto a la identificación con "Otro" parecería adquirir cierto sentido en el texto ya que es precisamente la historia de "los otros" la que la lleva a ser no solo oyente y transcriptora de las grabaciones, sino tambien subversiva intérprete y recreadora del mundo inscrito (Mary Mason. "The Other Voice: Autobiographies of Women Writers," Autobiograhy: Essays Theroretical and Critical. Ed. James Olney. Princeton: Princeto UP, 1980. 207-35).
44 Desplaza la función del Yo autobiográfico como ancla referencial de la historia al reubicar el significado de su propia identidad y representación en términos de movilización (Teresa de Lauretis 2)