América Latina y el Caribe: Valor de las Privatizaciones, 1990 - 1996 a e
(En millones de dólares corrientes)
|
1990 |
1991 |
1992 |
1993 |
1994 |
1995 |
1996 |
Total |
Argentina b |
2,139 |
1,896 |
5,312 |
4,589 |
1,441 |
1,340 |
1,033 |
17,750 |
Bolivia |
- |
- |
7 |
14 |
- |
848 c |
874 d |
1,743 |
Brasil |
- |
1,564 |
2,451 |
2,621 |
1,972 |
910 |
3,752 |
13,270 |
Chile |
29 |
117 |
21 |
- |
203 |
3 |
579 |
952 |
Colombia |
117 |
105 |
27 |
4 |
681 |
138 |
1,476 |
2,548 |
México |
3,580 |
10,716 |
6,799 |
2,507 |
771 |
- |
- |
24,373 |
Perú b |
- |
3 |
208 |
317 |
2,578 |
946 |
2,460 |
6,512 |
Venezuela |
10 |
2,276 |
30 |
32 |
15 |
21 |
2,090 |
4,474 |
Otros |
1 |
25 |
31 |
95 |
868 |
75 |
68 |
1,163 |
Total |
5,876 |
16,702 |
14,886 |
10,179 |
8,529 |
4,281 |
12,332 |
72,785 |
Fuente: Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1996-1997, Naciones Unidas.
- Corresponde a ingresos en efectivo más ingresos en bonos de deuda externa e interna valorados de acuerdo al mercado secundario, excepto en el caso de Brasil donde los títulos de deuda interna están considerados de acuerdo al valor nominal.
- Incluye concesiones
- Incluye 51 millones de dólares por concepto de privatización y 797 millones por concepto de capitalización
- Por concepto de capitalización.
- Los datos no incluyen concesiones.
|