Argentina:
Empresas de Italia, Estados Unidos y Argentina
ganaron la licitación para operar 33 aeropuertos

Se trata de una concesión por treinta años. Son Ogden de Estados Unidos, SEA de
Milán, y Corporación América Sudamericana y Riva Construcciones de Argentina.

Fecha: marzo 1998
Fuente: Ministerio de Economía. Economic Up Date.
Boletín Bimestral No.4 (http://www.mecon.ar)

El consorcio Aeropuertos Argentina 2000, que integran las empresas Ogden, de los Estados Unidos ( 33 por ciento), SEA de Milán, Italia (33 por ciento) y las argentinas Corporación América Sudamericana (33 por ciento) y Riva Construcciones ( 1 por ciento), ganó la licitación para la concesión por treinta años de 33 aeropuertos del país. Este grupo de compañías ofreció el pago de un canon anual al Estado de US$ 171,12 millones y cuadruplicó el monto mínimo establecido en el pliego licitatorio. Los otros dos grupos que se presentaron estaban formados por empresas francesas, alemanas, inglesas, norteamericanas, italianas y argentinas. De los 33 aeropuertos, los de mayor movimiento son el internacional de Ezeiza ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y Aeroparque, que funciona dentro de los límites de esa ciudad. En una primera instancia los tres consorcios competidores resultaron empatados técnicamente y Aeropuertos Argentina 2000 mejoró su oferta en US$ 53 millones por encima de la propuesta inicial. Por el concepto de obras se invertirán US$ 188 millones más que los US$ 2.040 millones indicados como base en el pliego de la licitación. El plan de obras del flamante concesionario incluye el traslado del Aeroparque a Ezeiza debido a la imposibilidad de desarrollo y la incompatibilidad entre el aeródromo y las exigencias de la ciudad de Buenos Aires. En un plazo no mayor a los 90 días posteriores a la firma del contrato, el futuro operador se hará cargo de los dos principales aeropuertos que son Ezeiza y Aeroparque.

 

Volver al Tope | Conexiones | Contáctenos