Tips de privatización

Bilbao Viscaya invertirá 3.500
millones de dolares en Latinoamerica

Fuente: Diario Economía Hoy

Madrid, 17-3-98. El Banco Bilbao Viscaya (BBV) anunció que invertirá US$ 3.500 millones de dólares para la segunda etapa de su expansión en América Latina. El objetivo de esta inversión es "formar una red de 3.000 oficinas bancarias" para consolidar la presencia de esa banca en la región. Los únicos países donde el BBV aún no está presente son Chile y Brasil, por lo que todo hace prever que sus próximas inversiones estarán destinadas a esas dos naciones.Ante la caída de la rentabilidad de la banca europea, el BBV, segundo banco español, ha programado una importante expansión en América latina, donde ha invertido US$ 2.500 millones de dólares durante los últimos tres años.

 

PARLATINO organiza Taller sobre Privatización
de Servicios Públicos y otras alternativas

Fuente: EFE

Rio de Janeiro, 14-3-98. La región "debe pensar con cabeza propia" y "de acuerdo con nuestras realidades" ante los procesos de privatización de servicios públicos, según un documento del Parlamento Latinoamericano divulgado el 14 de marzo. Una comisión de ese organismo se reunió el viernes y el sábado en Brasil donde el PARLATINO tiene su sede, para preparar un taller sobre "Privatización de Servicios Públicos y otras alternativas", que se celebrará en octubre. El PARLATINO propone que se estudie como opciones alternativas, la "gestión social de actividades públicas" o las "concesiones de servicios públicos". El objetivo de este foro es reflexionar sobre la evolución del rol del Estado, que pasó de ser "empresario y benefactor" a no tener actualmente nada más que un "rol de regulador", afirmó la institución

 

REPSOL invertirá en la región 3.000 millones de dolares
Fuente: EFE

Madrid, 9-3-98. REPSOL, primera empresa del sector petrolero español, tiene previsto invertir 10.774 millones de dólares en los próximos cinco años, de los que 3.000 millones tendrán como destino los mercados latinoamericanos, lo que demuestra que la región continuará como principal objetivo internacional de esa compañía. Junto con la expansión latinoamericana, los otros pilares de la estrategia de REPSOL en el período 1998-2002 serán la consolidación de su negocio petrolero en España y el incremento de su participación en los campos de gas natural y electricidad.

 

Privatizaciones en América Latina
Fuente: Revista Desarrollo y Cooperación

Alemania, Enero/Febrero 1998. Según analiza la Oficina Federal de Información sobre Comercio Exterior (BfAi) de Alemania, las privatizaciones en América Latina totalizaron un monto de US$ 24.000 millones de dólares, de cuales el 20% fue absorbido por la industria, 16% en transporte y 8% en telecomunicaciones. Sin embargo, Alemania no ha mostrado gran presencia en el proceso privatizador, siendo Estados Unidos, Canadá, Francia, Gran Bretaña, Italia, y Japón los que encabezan la lista de compradores internacionales.

 

Volver al Tope | Conexiones | Contáctenos