Tips diciembre 1998
ARGENTINA - BRASIL - CHILE - GUATEMALA - HAITÍ - VENEZUELA
Argentina
- El gobierno ha abierto la oferta pública inicial del 25% del banco estatal Banco Hipotecario Nacional, con lo que el Gobierno espera recaudar entre 300 y 400 millones de dólares. El decreto presidencial que dispone la venta estableció un piso del 25% (del banco), pero el porcentaje pudiera ser mayor de existir la demanda. La oferta será lanzada simultáneamente en Estados Unidos y en capitales europeas. Se estableció un precio mínimo de ocho dólares por acción, lo cual da al BHN un valor de 1.200 millones de dólares. El gobierno exigirá que al menos el 10% del capital total del banco sea vendido a inversores argentinos.
Brasil
- La privatización de la Companhia Energetica de Alagoas (Ceal), prevista para este mes, fue suspendida por falta de oferentes, informó el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (bndes). Las acciones de la Ceal salían a la venta el día 3 en la bolsa de Río de Janeiro y se preveía la asistencia de tres consorcios formados por empresas de Brasil, España, Portugal y Estados Unidos. Pero sólo la brasileña Companhia Forca e Luz Cataguazes Leopoldina efectúo el ingreso financiero para participar el la venta.
Chile
- La Empresa de Obras Sanitarias de Valparaiso S.A. (Esval) se convertirá en la primera empresa estatal de agua en ser privatizada parcialmente a partir del 21 de diciembre. Nueve consorcios precalificaron al cumplir con los dos requisitos exigidos por el Ministerio de Obras Públicas: poseer más de 300 mil consumidores y activos netos por valor de 500 millones de dólares.
Guatemala
- Los aeropuertos internacionales de La Aurora y Tikal serán privatizados en 1999, según diera a conocer el ministro de Comunicaciones, Fritz García-Gallont. El operador ganador se encargaría de efectuar las inversiones para ampliar la infraestructura y modernizar el servicio. Según las autoridades, es urgente también mejorar los aspectos de seguridad aérea. El aeropuerto capitalino de La Aurora atiende actualmente a 1,2 millones de viajeros, unos 200 mil por encima de su capacidad real. El operador ganador de la concesión construirá las instalaciones que requieren los terminales y administrará los servicios por 25 años. Se estima que el total de la inversión podría ser de unos 112 millones de dólares. El proceso de concesión está prevista para mayo de 1999.
Haití
La empresa Minoterie d'Haiti, fabricante de harina de trigo, reiniciará actividades después de su cierre en 1992. La empresa es una de las pocas privatizadas desde que el país lograra re- instaurar un sistema democrático de gobierno. En 1997, Unifinance, una subsidiaria del banco de inversiones Unibank, conjuntamente con las estadounidenses Continental Grain Co. y Seaboard Corp., adquirió el 70% de la empresa por nueve millones de dólares en 1997. El Gobierno de Haití aún conserva el 30% restante.
Venezuela
- En 42 millones de dólares fue fijado el precio base del Sistema Eléctrico de Monagas y Delta Amacuro (Semda). La venta de las acciones está prevista para el 16 de diciembre, de acuerdo con informaciones del Fondo de Inversiones de Venezuela y la Compañía de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe), organismos ejecutores del proceso. Los consorcios autorizados para optar por el 70% del paquete accionario del complejo eléctrico deberán consignar una fianza de Presentación y Mantenimiento de Oferta por 4 millones de dólares, el próximo 14 de diciembre.
- El Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV) informó sobre la adquisición de 80% de los activos de Fesilven, por parte de la empresa Ferroatlántica de España. El FIV recibió por el 80% de los activos, 15. 225.080 dólares. El contrato de compra-venta establece, entre otros aspectos, la realización de inversiones mínimas de 10 millones de dólares; continuidad de las actividades productivas con niveles prorrateados en 3 años; un plan de adecuación ambiental y los compromisos inherentes al área laboral para todos aquellos trabajadores que aceptaron la sustitución de patrono. Algo más del 90% del personal de Fesilven será transferido a la nueva empresa.
|