Venezuela:
FIV formalizó transferencia de bienes del complejo cementero a Grupo Cementos del Caribe, S.A.
Fuente: Fondo de Inversiones de Venezuela (http://fiv.gov.ve)

Caracas, 09 enero 1998. El Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV) formalizó ayer la transferencia de los bienes del Complejo Cementero, ubicados en el Estado Trujillo, al Grupo Cementos del Caribe, S.A. el cual presentó una oferta económica en firme por un monto de Bs. 41.778.860.000,oo, en Acto Público de Presentación de Ofertas celebrado en diciembre del pasado año. En este sentido el FIV obtuvo una prima de 2.000 millones de bolívares sobre el precio base establecido en Bs. 39.778.860.000,oo.

La firma estuvo presidida por Alberto Poletto, presidente del Instituto, Iván Arteta García, apoderado del Grupo Cementero y Luis Eduardo Escudero, representante de Cementos del Caribe. El acto celebrado en la sede del FIV contó además con la presencia del gobernador del estado Trujillo, Luis Ernesto González, y otros representantes del Bloque Parlamentario.

El presidente del FIV manifestó su satisfacción por la transparencia y responsabilidad con las que fue llevado el proceso y resaltó los beneficios que conlleva el mismo, en cuanto a la continuidad de las operaciones, así como los significativos aportes que se generarán para el desarrollo de la región trujillana, dada la importancia de este Complejo Cementero en dicho estado.

Cementos del Caribe, S.A. con más de cincuenta años de historia, una amplia experiencia en el sector cementero, y una ubicación geográfica de la empresa que le ha permitido mantener niveles de exportación significativos, posee dos plantas en la costa norte de Colombia, en Cartagena y Sincelejo.

Las ventas y el consumo del Grupo Cemento del Caribe en la región colombiana se han incrementado con el correr de los años, constituyéndose como un significativo indicador del movimiento de la industria de la construcción en la Costa Atlántica, dentro de los planes de expansión que tiene el Grupo Cementero en nuestro país estiman inversiones aproximadas por el orden del los 10 a 20 millones de dólares.

Asimismo, la función social que desarrolla el Grupo Cementos del Caribe se consolida a través de las políticas de vinculación a la comunidad, estímulo a la inversión social y promoción de valores educativos y culturales. Destacando en este sentido, la promoción de la adecuada capacitación del recurso humano con el fin de elevar el nivel de preparación del elemento directivo y profesional que demanda el desarrollo.

Todos estos aspectos se sumarán a los muchos esfuerzos que se están realizando en beneficio del desarrollo de la región trujillana.

 

Volver al Tope | Conexiones | Contáctenos