Venezuela:
Consorcio eléctrico de EEUU y Venezuela
se adjudica mayoría accionaria del SENE

Fecha: Caracas, 18 de septiembre de 1998

El Gobierno venezolano inició la tercera fase privatizadora dirigida a la transformación del sector eléctrico nacional con la adjudicación del 70% de las acciones del Sistema Eléctrico del estado oriental de Nueva Esparta (SENE) al Grupo ENELMAR S.A., de capital estadounidense-venezolano.

El Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV), el ente oficial responsable de la privatización de empresas estatales, adjudicó el 14 de septiembre el 70% de las acciones del SENE a través de un contrato de concesión. El consorcio ganador ofertó una prima de 157,17% por encima del precio base establecido en 35 millones de dólares, quedando la estructura accionaria de la siguiente manera:

Accionistas Porcentaje de Acciones
CMS Electric & Gas70%
Casa París, S.A.25%
Consultores Occidentales, S.A5%

Este es el primer complejo eléctrico venezolano en privatizarse. El contrato de concesión es por 50 años y compromete a ENELMAR S.A. a efectuar inversiones por más de 210 millones de dólares en un plazo de diez años. También contempla un régimen tarifario con las normas de calidad del servicio que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 1.999. Entre las primeras decisiones que debe tomar el grupo ganador está la opción tecnológica para el suministro de energía a largo plazo.

El SENE atiende los requerimientos de electricidad de más de 84 mil suscriptores, con un consumo promedio de 970 GW/h y una demanda máxima de 176 MW. El área servida es de 1.150 kilómetros cuadrados, con una población de unos 300 mil habitantes, conformado por las turísticas islas de Margarita, Cubagua y Coche ubicadas a unos 330 kilómetros al norteste de la capital de país, Caracas.

 

Volver al Tope | Conexiones | Contáctenos