Venezuela:
Privatización de sistema eléctrico SEMDA
Fecha: Caracas, 18 de septiembre de 1998
El FIV y la estatal Compañía Anónima de Administración de Fomento Eléctrico, CADAFE, identificaron los siete grupos preclasificados para la privatización del Sistema Eléctrico de los estados orientales de Monagas y Delta Amacuro (SEMDA), prevista para la segunda mitad de octubre. Se prevé la venta de un porcentaje mayoritario (70%) de las acciones a un inversionista privado en un acto público de presentación y selección de ofertas. La operación será estrictamente de contado sin financiamiento por parte del Estado venezolano. Asimismo, se ofrecerá a los trabajadores de la empresa hasta un 20 por ciento de las acciones, según lo establecido en la Ley de Privatización, y el resto del paquete accionario será colocado en el mercado de capitales.
Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas venezolano —que junto a CADAFE determina las condiciones básicas que deben incluir el contrato de compra-venta—, otorgará una concesión a la actividad de distribución y venta de energía eléctrica de la empresa, quedando la fiscalización del servicio en manos de una mancomunidad de alcaldes que representará a los municipios de ambos estados.
El SEMDA comprende el sistema integrado de generación, transmisión y distribución que suple electricidad a los estados Monagas y Delta Amacuro. Asimismo, cubre 69.100 KM2 de superficie, y el sistema de distribución sirve a 83.045 clientes.