Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica


Archivo de la Universidad Nacional de San Juan de Cuyo
(Argentina)


Universidad Nacional San Juan de Cuyo


Según información de la Prof.a Ana Fanchín de Arredondo y Prof. Alicia Sánchez Cano el contenido del archivo se puede resumir así:


Fondo Documentos Históricos:

Fines del S. XVII - XX. Contiene contrataciones de trabajo (S. XVII), Padrón de indios (1724), Actas, autos, nombramientos, cartas, cuentas, etc. Datos variados y dispersos sin continuidad cronológica.


Fondo Tribunales:

Siglo XVIII. Contiene testamentos de españoles, detallando bienes, entre ellos indios de servicio. Juicio a indios por delitos cometidos en disputas sobre su posesión interviniendo el protector de indios.


Archivo de Tribunales:

(mediados del S. XVIII). Contiene protocolos, tratamientos y cartas de poder.


Archivo de la Parroquia de la Merced:

Contiene libros de bautismos, matrimonios y defunciones.


Regresar a la página principal de la Guía
LANIC | Fundación MAPFRE | Enviar comentarios a: fundacion.historia@mapfre.com