Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica


Archivo General de la Nación
(Argentina)


Leandro N. Alem, 246
Buenos Aires


El Archivo General de la Nación es el repositorio documental más grande de este país. Contiene más de 115 fondos con documentación del siglo XVI al XX. Para este informe se describirán solamente aquellos fondos con documentación que haga referencia en su contenido a aspectos etnográficos de los grupos indígenas que habitaban el antiguo territorio del Virreinato de la Plata.

En líneas generales cabe comentar que podemos distinguir dos clases de información. En primer lugar, la proveniente de instituciones civiles, relacionada en general con aspectos tributarios y jurídicos y, en segundo lugar, la de origen eclesiástico con documentos misionales, educativos, doctrinales, y administrativos en áreas parroquiales y jurídico eclesiásticas.

Ambas clases de información se encuentran en este Archivo, la civil, por guardar documentación de diversos órganos del gobierno colonial y republicano, y la eclesiástica, como fruto de las desamortizaciones realizadas durante el siglo XIX.

Debido al volumen de estos fondos nos veremos obligados a hacer una descripción resumida de los mismos.

Los principales fondos documentales con información sobre los indígenas de Argentina se encuentran en las siguientes salas:

Sala VII: Fondo Andrés Lamas. Manuscritos.

Sala IX: División Colonia.

Sala X: Período Nacional.

Sala XIII: Contaduría Colonial. Padrones Nominales y Tributarios.

En este informe sólo comentaremos las dos primeras.


Sala VII:
Fondo Archivo Andrés Lamas.

Contiene copias manuscritas de Andrés Lamas (1817-1891) y copias de documentos antiguos de diversa procedencia del S. XVI a XIX (1549-1894). Contiene también estudios manuscritos realizados por el propio Lamas sobre los siguientes temas:

-Juan Díaz de Solís y el Descubrimiento del Río de la Plata. -Consideraciones sobre el estado de la América Española.

El fondo conserva también documentos sobre la labor de los jesuitas (reconocidas por el padre Furlong - Legajos 6, 25 y otros) y correspondencia particular y pública de virreyes y políticos del criollismo, diarios de viajeros (año 1776, legajo 28) , diarios de navegación (año 1780, legajo 8) e impresos (legajos 63 al 97).

La documentación está organizada en 97 legajos de los cuales hacen referencia a grupos indígenas los siguientes:


TEMA LEGAJO
Adelantados en el Río de la Plata-Siglo XVI 1
Documentos varios (1525-1663)- Copias siglo XIX 2
Documentos varios siglo XVI 3
Reales Cédulas,bandos, decretos (1774-1809) 5
Misiones Jesuíticas (1735-1768) 6
Sedición de los comuneros en Corrientes (1766-1768) 7
Diario de navegación por el Río Bermejo 8
Expedición de Gavino Arias al Chaco, Reducciones del Chaco (1780-1789) 9
Anales de la Villa Imperial del Potosí (1462-1645) 12
Teatro de comedia de Buenos Aires (1786-1806) 13
Correspondencia de San Alberto (1782-1797) 14
Estudios sobre lenguas indígenas 22-23
Misiones Jesuíticas (1639) 25
Diccionario geográfico de las Provincias del Río de la Plata 26
Banda Oriental (1778-1781) 27
Documentos varios (1704-1777) 28
Banda Oriental, Costa Patagónica, Indios Chiriguanos (1788-1781) 29
Instalación de portugueses en Chiquitos, dtos. sobre Salta, Corrientes y Alto Perú (1778-1784) 30
Documentos varios (1785-1891) 31-39
Documentos sin fecha 40
Banda Oriental, Patagonia, Indios (1817-1818) 41
Banda Oriental, Policía, Correspondencia recibida por A. Lamas (1840-1844) 42
Banda Oriental (1826-1891) 43-46
Documentos varios (1810-1864) 48
Bolivia (1833-1853) 49
Escritos varios 51-52
Varios (1797-1836) 53
Escritos y documentos sobre Bernardino Rivadavia 54
Escritos de Alejandro Lamas 55
Biblioteca Universidad de Buenos Aires 60
Impresos sobre Lord Wellington y E. Burke 74
Impresos sobre tierras y colonias 75
Biblioteca Americana 92

El subtítulo que individualiza a cada legajo, no siempre indica con claridad el contenido de la documentación. A modo de ejemplo, acompañamos detalle del legajo 27, Banda Oriental, (1778-1781):

1778 Presentación de José de Sabericha al Virrey, sobre el perjuicio de los matrimonios entre mestizos e indias. Relación de una expedición por la costa patagónica.

1779 Comunicación dirigida al Virrey sobre los malos tratos a indígenas impartidos por el cura de la Reducción Guayanas.

1780 Comunicaciones hechas a don Juan de San Martín sobre la educación religiosa de los indios. Reducciones indígenas. Indios chiriguanos.

1781 Oficio de indios al Virrey Vértiz exponiendo sus quejas contra los malos tratos recibidos.


Sala VII:
Manuscritos.

Se trata de un conjunto de documentos que pertenecieron a la Biblioteca Nacional, que en el año 1954 pasaron a formar parte de las existencias del Archivo. En esta Sección se encuentra un catálogo de manuscritos, que contiene:

- Índice Alfabético Onomástico e Índice Alfabético de entidades e instituciones.
- Documentos sin fecha.
- Documentos con fecha incompleta.
- Documentos con fecha.

En 1905 se inició la tarea de clasificar los manuscritos relativos a América existentes en la Biblioteca Nacional. El primer caudal de documentación se formó con legajos provenientes de órdenes religiosas, en especial de los Jesuitas y del canónigo Segurola, de las donaciones Olaguer, Funes, Varela, de la colección Eduardo Madero y copias legalizadas de la colección Angélis y de otras. Todo este material constituye un conjunto de índole e importancia variada y desigual.

Acompañamos algunos ejemplos del tipo de documentación existente:

Donación Rómulo Ayerza.

FALKNER, K. Tomás. Algunos párrafos de su "Descripción de la Patagonia". C/ of. 4 pp., M Nº 12914. QUILLOTA, 1789-IV-3. Comunicación dirigida al Rey, sobre los graves cuidados que ocasiona la vecindad de los indios infieles (incompleta). C/ of. 2 pp., M Nº 12938.


Sala IX:
División Colonia.


Los documentos se encuentran catalogados según un índice temático, elaborado en el año 1957. Esta sala, que no está abierta al público, contiene documentación emanada de las autoridades coloniales, y proveniente de los archivos misionales. La división temática del catálogo permite acceder a la información de nuestro interés, que se presenta agrupada por orden alfabético dentro del item INDIOS. En él podemos encontrar diversa información de índole administrativo-jurídica tributaria que es de interés por contener informes y cuestionarios que aportan datos sobre sistema judicial, tierras, propiedades, sistemas defensivos, comunidades indígenas, territorio y producción.


CATALOGO DE MATERIAS - FICHERO GENERAL FONDO GOBIERNO COLONIAL Tomo XXVII


TEMA AÑO SERIE LEGAJOS EXPEDIENTE
INDIO
Cacique 1785 Justicia 17 431
1797 Guerra y Marina 26 31
1797 26 41
179218 19
1800 30 22
Indios 1673-82 Tribunales M-1 1
1713 I-3 3
1714 283 1
1716 I-1 7
1717-22 Reales Cédulas Tomo 35 Foja 7
1717 Justicia 11
1717-21 Tribunales E-2 7
1753 Bandos Libro 2 Folio 16
1763 3 12
1764 4 164
1760-70 Interior 1 18
1770 1 22
1777 3 6
1775 Tribunales 70 21
1778 110 21
1780 Interior 8 1
1782 15 5
1782 Justicia 12 27
1783 Interior 16 4
1784 19 7
1785 21 11
1786 21 23
1786 Justicia 19 517
1788 Criminales 29 2
1788 Justicia 23 644
1788 23 637
1788 23 645
1789 Interior 28 1
1790 29 13
1790 30 13
1791 30 35
1791 30 28
1791 31 9
1792 Guerra y Marina
1792 Justicia 28 854
1793 Interior 34 17
1793 Hacienda 701864
1793 Justicia 29 873
Indios 1794 Hacienda 71 1896
1796 Justicia 34 1007
1796 34 999
1796 Hacienda 78 2050
1797 Justicia 37 1061
1797 35 1037
1799 36 1038
1797 36 1043
1797 37 1070
1792 Hacienda 83 2147
1797 Justicia 37 1075
1797 Hacienda 83 2161
1797 Justicia 37 1077
1799 37 1086
1797 37 1085
1797 37 1070
1798 39 1135
1797 Hacienda 85 2197
1798 Justicia 35 1025
1799 40 1176
1799 40 1173
1799 94 2432
1799 94 2430
1799 94 2431
1800 Hacienda 96 2500
1800 Tribunales Administrativos 3 94
1800 3 89
1801 43 1264
1801 Hacienda 101 2633
1801 Interior 51 8
1801 Tribunales Administrativos 5 160
1802 8 225
1804 Hacienda 119 3033
1804 122 3082
1805 126 3178
1805 Justicia 49 1416
1805 50 1430
1805 Tribunales Administrativos 17 539
1805 18 587
1805 Justicia 49 1421
1805 Hacienda 128 3230
1805 Tribunales Administrativos 16 503
1806 Hacienda 132 3303
1806 Tribunales Administrativos 19 604
1806 Licencias y Pasaportes C-C1 Libro 4 37
1807 Guerra y Marina 40 50
1807 41 35
1807 Tribunales Administrativos 20 635
Indios 1807 Tribunales Administrativos 19 594
1808 Hacienda 138 350
1808 Justicia 51 1497
Tribunales Administrativos 23 754
1809 Hacienda 134 3373
Abipones 1773-80 Interior 2 5
Mocovies 1779-83 Justicia 8 115
Abipones 1786-80 Hacienda 37 946
1794 Interior 35 25
1802 52 15
1789 28 15
1794 25 11
de Achocalla1785 21 8
Agasajos a 1795 Guerra y Marina 23 12
1797 26 38
1798 28 20
1799 29 4
1799 73 25
1800 30 20
1802 33 39
1805 Hacienda 124 3145
1806 Guerra y Marina 36 26
1807 43 31
1808 Hacienda 138 3504
Alcabaleros 1787 Guerra y Marina 11 3
Amigos 1800 Hacienda 97 2542
1801 Guerra y Marina 31 2
1803 35 7
1805 37 26
1808 Hacienda 138 3514
1809 139 3520
Ancaes 1791 Guerra y Marina 16 19
Bayas 1798 Criminales 42 10
Caciques:
Caguaziri s/f Hacienda 90 2339
Chileno Interior 32 22
De Guarina 17 3
Lincon Hacienda 33 3343
Millamain 90 2331
Millanguir 90 2331
Nachilquin Interior 33 8
De Tapacari Hacienda 5
de Cachi 1795 Tribunales 254 5
Campaña c\ 1779 Interior 7 9
de Carangas 1784 19 1
de la costa
Patagónica 1792 Guerra y Marina 19 13
de Challa,
Tapagori y Tallija 1782 6 25
Charrúas 1714 Tribunales I-1 10
Charrúas 1784 Interior 17 7
Charrúas 1785 Justicia 33 957
Charavanas 1797 Interior 42 2
Chayantas 1795 39 3
1797 Tribunales 124 39
1799 Interior 45 14
Chiriguanos 1779 6 13
1780 Guerra y Marina 5 13
1781 Interior 10 24
1788 Hacienda 51 1323
1798 Interior 49 2
1800 4814
1805 Guerra y Marina 37 24
1806 38 39
1809 Interior 64 6
Empadronam. 1787 Hacienda 81 2108
Floriano 1786 Tribunales Administrativos 233 40
de la Frontera
de San Luis 1784 Hacienda 58 1504
de la Frontera
de Mendoza 1802 Guerra y Marina 33 11
Fuertes y Reducciones 1787 Interior 24 11
Fundidores 1799 Tribunales 65 60
Gobernadores 1797 190 14
de Gran Chaco 1777 Interior 5 10
1795 Caja 5 Archivo de Carranza
Guanas 1796 Interior 40 3
Guaraníes 1806 Guerra y Marina 38 13
1776 Criminales 10 6
1796 Interior 40 14
1794 35 4
1800 49 12
Guerra de 1708 Tribunales C-I 21
Huilliches 1790 Guerra y Marina 15 3
1792 18 5
Infieles 1747 Bandos Libro 1 Folio 118
1754 2 96
1780 Criminales 17 17
1793 Hacienda 681834
1800 Guerra y Marina 30 43
1807 40 50
del Chaco 1782 6 21
Expedic./c Front.
Rio IV 1780 7 6
Invasión 1778 3 16
1780 10 8
1809 Interior 65 2
de Irupana 1785 20 6
de Itatí 1780 8 14
Jornales de 1710 Tribunales I-1 6
Pampa Jampara 1780 Guerra y Marina 5 12
(La Plata) 1797 Hacienda 83 2150
de Larecaja 1784 Interior 19 3
de La Paz 1798 43 15
de la Rioja 1783 Tribunales 32 23
de La Toma 1800 Interior 47 2
Lenguas de 1787 Guerra y Marina 11 8
de Leque 1782 625
Limosnas de 1791 Hacienda 611561
de Loreto 1799 Interior 47 9
Machucuis 1787 Guerra y Marina 11 8
Lavalaes 1728 13
Matacos 1797 Hacienda 85 2196
1806 Guerra y Marina 38 12
Mataguayos 1781 Justicia 11 227
Matrícula de 1810 Hacienda 142 3675
Mbyas 1796 Interior 40-41 3/21-4
1797 44 6
1798 4220
de Mendoza 1801 51 6
Misiones de 1784 18 8
1785 Justicia 17 427
de Misiones 1793 Interior 344
1798 45 21
1799 45 13
1800 48 11
1801 Hacienda 99 2584
Mitayos 1802 110 2833
Mocovíes y
Abipones 1779 Interior 6 9
1783 Justicia 8 115
Mocovíes 1785 Guerra y Marina 9 23
1785 9 25
1796 Interior 40 12
Monteros 1796 41 3
Muchanis 1804 Tribunales 94 7
Padrón de 1810 Haciend a141 3606
Naturales 1801 Tribunales Administrativos 5 153-162-161
Obsequios 1808 Hacienda 138 3500
Ordenanzas de
Reducciones 1785 Guerra y Marina 9 23
Padrones de 1785 9 23
1786 10 15
Palca 1781 Interior 13 1
Pampas 1697 Tribunales F-1 6
1742 Bandos Libro 1º Folio 14-15
de Atacama 1779 Interior 6 8
Pampas 1745 Bandos Libro 1º Folio 79
1785 Interior 21 3
Expedición
contra los 1784 Guerra y Marina 14 29
Pampas y
Serranos 1747 Bandos Libro 1ºFolio 132
Pardos y
Morenos, Cuerpo 1807 Guerra y Marina 41 43
Paria y Caracollo1781 Interior 12 9
Payaguas 1796 40 3
Payaguas y Guanas 1796 Interior 413
de Paisandú 1797 Tribunales 142 34
de Pazes 1800 Interior 49 20
Pehuenches 1797 Hacienda 90 2331
Tribunales 65 40
de Porco 1792 Guerra y Marina 18 21
de Lipes 1781 Criminales 23 14
de Imiga 1799 Tribunales112 3
Protector de 1750 P6 2
Pueblos de 1784 Interior 17 15
1788 27 4
1791 30 25
1795 37 4
de Quilino 1810 Tribunales Administrativos 33 1195
Quilmes 1692 Tribunales F-1 5
Ranqueles 1804 Guerra y Marina 36 14
Ranqueles y
Pehuenches 1799 Hacienda 90 2339
Reducción de 1778 Justicia 7 100
1785 Guerra y Marina 9 25
1785 7 9
1785 Justicia 20 554
1787 21 574
1800 Hacienda 16 339
1794 Justicia 32 932
1803 Hacienda 111 2849
1808 Criminales G-55 4
1809Tribunales 5 19
1807 Interior 60 1
Repartimiento 1791 31 7
Revista de Larecaja 1803 Hacienda 142 3662
de Río Negro 1783 Criminales 23 2
Salteadores 1760 2 19
Revista de Salvajes 1716 Tribunales I-1 8
de Santa Pueblo 1785 Interior 20 31
de Santiago
del Estero 1650-66 Reales Cédulas Tomo 5 Folio 12
al servicio de
la Iglesia 1803 Hacienda 142 368
del Rey 1800 Guerra y Marina 30 35
de Sierra de
la Ventana 1785 9 37
Sublevación 1775 Criminales 9 1
1780 Interior 8 1
1780 10 1
1781 11 7
1781 12 3
1781 13 18
1781 13 20
1781 11 8
Sublevación 1787 Criminales 31 12
1791 Interior 30 31
1799 39 956
de Tallija 1782 Guerra y Marina 6 25
Tapes 1795 Cabildo de Buenos Aires Docum. 174
Tobas 1782 Interior 15 12
1785 Guerra y Marina 9 23
1796 Interior 40 12
1802 Guerra y Marina 33 1-29
Interior 52 15
Hacienda 109 2809
1807 Interior 60 1
Tributarios 1794 Hacienda 71 1899
1805 127 3208
1806 135 3409
Tributos 1728 1 16
Yanaconas 1782 23 541
de Yapeyú 1796 Tribunales 119 13
Yaracares 1800 Hacienda 84 2170


El Archivo General de la Nación contiene además abundante documentación de origen eclesiástico incautada a las ordenes religiosas en 1822. Se describen a continuación los fondos incautados a cada orden que, en general, se circunscriben a ámbitos misionales, jurídicos, administrativos y sociales. La información que proporciona este tipo de documentación es muy interesante, primero por la naturaleza de la misma, en general menos tendenciosa que la de la administración civil, y segundo por la gran cantidad de datos que aporta.



DOCTRINAS AÑO SERIE LEGAJO EXPED.
De Chayanta 1797 Justicia 35-36-83 1038
De Mancha 1781 Criminales 19 23
1797 Interior 42 17
De Paraia 1786 Criminales 30 5
De Pocoata 1797 Interior 42 17
Doctrinas-indios 1797 Hacienda 83 2147
MISIÓN DE INDIOS
De Apolobamba 1789 Interior 28 3
De Bibosi 1808 Interior 56 11
Chiriguanos 1804 Interior 56 9
MISIONEROS 1786 Justicia 25 707
MISIONES 1753 Bandos L 2 Fs 16-17
39-40
1778 Justicia 7 93
1784 Tribunales C 12 30
padrones 1787 Interior 23 10
padrones 1791 Hacienda 80 2077
1791 Interior 30 25
1794 Justicia 32 937
1796 Justicia 34 1007
1801 Tribunales 119 8
1806 Hacienda 128 3216
de Apolobamba 1780 Interior 8 10
1799 Hacienda 95 2466
de Propaganda Fide 1795 Justicia 33 965
de Chiquitos y Mojos 1806 Interior 60 12
(Informe del Presbítero José J. Velazco)
Chiriguanas 1800 Justicia 42 1233
Guaraníes 1790 Tribunales 227 19
de Indios 1782 Justicia 12 427
(Informe del Provincial de San Francisco)
de Indios Guaraníes 1792 Criminales 36 26
Pueblos de 1787 Interior 23 2
(Informe de Fray Antonio Peñaloza)
Misiones y Reducciones 1780 Interior 8 10
(padrones)
San Fco. Javier de las 1787 Tribunales 259 19
San Juan de las 1787 Justicia 31 9112
San Juan Bautista 1788 Justicia 24 668
de Tarija 1803 Justicia 46 1348
de Uruguay y Paraná 1790 Justicia 26 765
1804 Interior 57 3

Regresar a la página principal de la Guía
LANIC | Fundación MAPFRE | Enviar comentarios a: fundacion.historia@mapfre.com