Casa Provincial
Carrera 9, nº 10-19
Bogotá
Los papeles de los misioneros capuchinos que registraron y analizaron los rasgos lingüísticos y etnográficos de los pueblos indígenas en tierras de misión no tiene la antigüedad de los dominicos y franciscanos.
La mas amplia contribución a la etnografía y la lingüística aborigen de los capuchinos se debe a la labor de Marcelino de Castelvi y su centro de estudios lingüísticos amazónicos. Al parecer en la actualidad sus ficheros y fondos documentales se guardan en España.