Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica


Universidad Industrial de Santander CDHIR (Archivo Histórico Regional) (Colombia)


UIS. Biblioteca Central
Sótano
Calle 27, con carrera 9
Apartado Aéreo 678
Bucaramanga


El CDIHR es un centro de documentación e investigación histórica regional creado en 1988 que ha venido reuniendo fondos documentales históricos relacionados con el Dpto. de Santander. Además adelanta labores de catalogación de otros archivos como el de la orden de Sto. Domingo.

La información contenida en este archivo es básica para el conocimiento de la historia de esta región. Sus fondos documentales son los siguientes:

- Protocolos de instrumentos públicos de Girón (1612-1930).
- Papeles del Gobernador de Girón (1699-1820).
- Papeles de la Alcaldía y Cabildo de Girón (1688-1940).
- Protocolo de instrumentos públicos de Málaga, Macaravita, Molagavita, Servita
y Cepitá (1731-1900).
- Microfilm de los fondos de libros sacramentales y documentación eclesiástica de los archivos parroquiales de la arquidiócesis de Bucaramanga (1645-1930).
- Microfilm de Archivos notariales (1574-1900).
- Protocolos de las notarias primera y segunda de Bucaramanga (1812-1900).
- Protocolos de instrumentos públicos de Pidecuesta y de Santos (1819-1900).
- Diarios e informes oficiales (1838-1930).
- Archivo del Estado soberano de Santander (1857-1885).

Parte de los catálogos de estos fondos han sido automatizados y pueden consultarse mediante computador.


Regresar a la página principal de la Guía
LANIC | Fundación MAPFRE | Enviar comentarios a: fundacion.historia@mapfre.com