Carrera 5, Calle 5, Nº 4-109
Pamplona
Se trata de uno de los archivos eclesiásticos más ricos en información histórica. Comprende los siguientes fondos:
- Aranceles e inventarios: 1609-1949, 8 legajos.
-
Capellanías:
1641-1882, 25 volúmenes.Arzobispado
- Cofradías:
1581-1966,
45 volúmenes.
- Donaciones: 1617-1957.
- Erección de
parroquias:
1640-1859, 12 tomos empastados.
- Documentos históricos:
1705-1948,
8 volúmenes.
- Visitas: 1718-1930, 18 volúmenes.
-
Diligencias
matrimoniales: 1580-1940, 9 volúmenes.
- Comunidades religiosas:
1781-1963, 6 volúmenes.
- Nombramientos: 1713-1908, 5
volúmenes.
- Estadística parroquial: 1801-1969, 11 volúmenes.
-
Obispos:
1823-1972.
- Fábrica de iglesias: 1823-1930, 16 volúmenes.
- Dispensas: 1835-1950.
- Correspondencia civil y eclesiástica: 1714-1959, 25
volúmenes.
- Copiadores: 1837-1952, 152 libros.
- Cartas de Roma: 1859-1944, 3
volúmenes.
- Bienes desamortizados: 1826-1865, 2 legajos.
- Clero:
1881-1958.
Fondos Parroquiales
Adicionalmente a los enumerados, el Archivo conserva dos valiosas colecciones archivísticas: el registro en microfilmes de los libros sacramentales de 1930 hacia atrás de las parroquias de la Arquidiócesis. El fondo de libros parroquiales de la Arquidiócesis de Nueva Pamplona se encuentran depositados en las ciudad de Pamplona. Ello hace que la colección documental y de microfilmes concentrada en este archivo sea una de las más representativas de los archivos eclesiásticos de Colombi.