Palacio Nacional, 2 - piso nº 44
Cucuta, Norte de Santander
Comprende fondos documentales relacionados con la administración colonial de la antigua gobernación de Pamplona. Mencionamos a continuación algunos documentos relacionados con indígenas:
Fondo Colonial de Pamplona (1574 - 1590).
* Tomo I, 136 folios, (1574).
- Pedro Herrera declara libres indios de quebada de Usucura en Ocaña, 30 de junio de 1574, fol.61.
- Autorización para entrada y salida de indios, fol.62. Indios de la encomienda de Himaraca, Pamplona 1574, fol. 79.
- Testamento del indio Juan Velasco del repartimiento de Guatavita, Santafé, 1574, fol.105.
- Simón del Basto hace dejación en el Presidente del Nuevo Reino Francisco de Briceño de las encomiendas en el pueblo de Tutaca. Pamplona, 1574, fol.121.
- El capitán Rodrigo de Cárdenas, Gobernador de Pamplona da en encomienda a Juan Ramírez los indios Sicaguaos, Yavanisos con 250 casas dejados por H. Vásquez. Pamplona, 1574, fol.123.
- Testamento de india de Toca en términos de Tunja. Pamplona, 1574.
* Tomo II, 131 folios.
- El indio ladino de nombre Francisco manifiesta ser de Tunja y acepta una soldada de Pedro de Cáceres por un año, junio de 1574.
- Soldada del indio Juan de Tunja con Juan Velásquez Herrero de la ciudad. Pamplona, 1577.
- Testamento de Martín, indio ladino cristiano criollo, vecino y natural de Pamplona. Pamplona, enero 29 de 1577, fol.65-67.
- Juan Borrero y Francisco Ruiz venden a Catalina de Castro, mujer soltera india natural de la tierra, medio solar en la ciudad de Pamplona. Pamplona abril 11 de 1574, fol.91-94.
- Poder de Diego indio natural de la tierra de Pamplona a Alonso de Valle y Diego de Vergara para que hagan merced de libertad por ser indio ladino cristiano, hijo de moscas no sujeto a encomiendas. Pamplona, abril 15 de 1577, fol.101-102.
- El Capitán Hortua de Velasco deposita indios de la provincia de Tagaroa en términos de Pamplona. Pamplona abril 26 de 1572.
Otros fondos de este archivo son los siguientes:
- Causas Civiles y Penales 1679-1839. 2 legajos, 1053 ff.
Consta de 28 expedientes de juicios sobre deuda, ventas, ultrajes, daños, acreedores y cuentas. Se refieren a la ciudad de Pamplona y Villa de San José de Cúcuta.
- Causas eclesiásticas 1681 - 1841. 965 folios.
Documentación sobre juicios por palabra, ocultamiento de bienes, padrones de parroquias, impedimentos. Se refiere a las ciudades de Pamplona y Salazar de las Palmas.
- Escribanos, Cabildos y Alcaldes 1558 - 1716. ( 2 leg.) 1604.
Registros de particulares de escribanos y notarías de Pamplona. 12 exp. S.XVI; 29 del S.XVII y 43 del S.XVIII. Poderes, ventas, contratos, donaciones, testamentos e hipotecas de Pamplona y Valle de Cúcuta.
- Matrimonios 1681-1856. 4 legajos. 2.458 folios.
62 expedientes sobre soltería, dispensas del S.XVII, 4 del S.XVIII y 18 del S.XIX de Pamplona, San Antonio y Cúcuta.
- Testamentos y sucesiones 1614-1917. 2 legajos 1297 folios.
7 expedientes S. XVII; 23 del S.XVIII y 15 del S.XIX. Testamentos , Juicios de sucesión de Pamplona, San Francisco de Cúcuta, Santafé, San Antonio del Táchira, Cochalema, Paipa, Santa Rosa y Capitanejo.
- Misceláneas 1811-1905. 1 Legajo 526 folios.
Información sobre Pamplona, Málaga, San Cayetano, San Cristóbal y Mérida.