Monasterio de la Concepción de Cuenca
Cuenca
Este Archivo organiza su documentación bajo tres temas, los cuales se subdividen a su vez en Series y Subseries, que abarcan 4.000 expedientes desde 1598 a 1975. Cuenta con dos inventarios de 1823 y 1878. Estos temas son: Administración interna, Administración económica y Misceláneos y Documentos Incompletos.
El fondo que interesa es el segundo, Administración Económica, en el que se incluyen las siguientes series y subseries:
Cuentas:
- Libro de cuentas
- Cuentas particulares y documentos relativos
- Juicios por deudas
- Recibos sueltos
Censos y Capellanías:
- Índices e inventarios
- Escrituras individuales y otros
relativos
- Juicios por censos
Tierras y Bienes Raíces:
- Libros de cuentas y administración interna de las haciendas
- Visitas a las haciendas
- Juicios por tierras y otros
-
Compra y venta de propiedades
- Transacciones entre terceros
-
Varios
De éstas, conviene destacar la última Serie Tierras y Bienes Raíces, que abarca de 1634 a 1950, en la que se incluyen los Libros de cuentas y administración interna de las haciendas. Estos incluyen 410 documentos, de 1634 a 1962, en donde se guardan las peticiones del convento sobre el personal que labora en las haciendas, incluyendo a los indios. Existen también libros de cuentas, cuadernos de inventarios y liquidaciones sobre indios, mayordomos, caciques de las haciendas así como sobre productos y especies de las mismas. De esto da cuenta por ejemplo, una petición hecha en 1700 para que no puedan cobrar los tributos los caciques y demás cobradores a los indios de este convento, o el Manual perteneciente a la hacienda de Ayancay propia del monasterio de la Concepción en que se halla un inventario de las deudas de indios y más cosas concernientes al buen régimen y arreglo de mayordomos, hecho en 1804.
- Visitas a las haciendas, contiene 6 documentos, de 1846 a 1858, sobre las visitas hechas a las haciendas. Véanse las disposiciones dictadas por el visitador de temporalidades, José Gonzales y Neyra, para el cumplimiento laboral y doctrinario de los indígenas de la hacienda de Lalcote, en 1857.
- Juicios por haciendas, tierras y otros ,incluyen 34 documentos de 1681 a 1912, relativos a juicios sobre haciendas, tierras y sobre todo juicios por deudas contraídas por los indios de las haciendas. Así lo demuestra un expediente por réditos impagos que trata sobre el despojo de tierras de Chublin a los descendientes del indígena Francisco Sugsingo, mitayo en la hacienda de San Fernando del difunto Manuel Rodríguez de la Parra, acensuada a favor del monasterio.
- Varios , que incluye 14 documentos de 1632 a 1950, relativos entre otros a indios mitayos, invasión y composición de tierras.
En el tercer tema, Misceláneos y Documentos Incompletos, que abarca desde 1794 a 1964, con un total de 47 documentos, también se encuentra información relativa a indígenas, de variado carácter e inclusive de diversos lugares, entre los que se destacan, por ejemplo, las cuentas que forman los jueces oficiales de la Real Hacienda y Cajas de Quito y la provincia, de la administración, entrada y salida de la encomienda de tributos de indios del convento, o tasaciones de indios de encomiendas del corregimiento de Latacunga, o el testamento del indígena Manuel Jaigua, natural de San Miguel de Porotos. Este Archivo cuenta actualmente con un catálogo que corresponde a toda la documentación histórica del Convento, editado en 1990, de las autoras Alexandra Kennedy y Marcia Siguenza, gracias al auspicio de la Fundación Paul Rivet de Cuenca.
El archivo se halla abierto al público.