"Casa de los Canónigos"
Simón Bolívar, 764
Cuenca
Este Archivo es el repositorio donde se ha guardado la documentación histórica, a partir de la erección del Obispado de Cuenca y la conformación del Cabildo Catedral. Para los fines de su organización, se lo considera como un archivo histórico muerto por tener fondos documentales que ya no se consultan en la oficina; Sin embargo, se ha dejado abierta la posibilidad de incrementarse ante la eventualidad de que el Cabildo vuelva a reconstituirse. A este criterio responde el hecho de que se hayan seriado los documentos de los diferentes fondos históricos, independientemente, con una numeración abierta, sin comprometerlos con una única numeración cerrada. Ha sido organizado además respetando la forma tradicional implantada por los prelados, es decir, manteniendo los cuatro subfondos denominados: Capitulares, Correspondencia, Economía y Diezmos. Su numeración es independiente y el ordenamiento es cronológico.
Capitulares, contiene 548 documentos que van desde 1668 a 1945.
Correspondencia, alberga 127 documentos desde 1721 a 1945.
Economía tiene 1.155 documentos que van de 1678 a 1954; y
Diezmos, igualmente con 1.155 documentos que se extienden desde 1777
a 1904.
Nos interesa tomar en cuenta los dos últimos subfondos, para el tema indígena.
Economía.
Que en general contiene información sobre la economía de la Iglesia Catedral, libros mayores de ingresos y egresos, por años y por meses, colección de recibos y pagos realizados por obras hechas en la Catedral. Se destacan los catastros de contribuciones generales de los diversos cantones, así como los libramientos expedidos por los obreros de la Iglesia. De esto dan cuenta, por ejemplo, el Catastro de 1891 de la Contribución general de uno por mil, correspondiente a los cantones de Cuenca y Gualaquiza o el Libro Mayor de 1892 en el que constan los ramos de ingresos y egresos de fondos de la Iglesia Catedral.
Diezmos.
Que contiene vasta información sobre escrituras de remate de los partidos de diezmos y casas escusadas en favor de particulares; los expedientes seguidos contra particulares por deudas por remate de diezmos; cuadernos de las distribuciones de diezmos de la provincia de Cuenca y Guayaquil; y libros de gastos generales de la Iglesia Catedral así como de los pagos de fábrica, y cuadernos de pagos de salarios de músicos, fuelleros y sacristanes de las Iglesias de la Catedral y el Sagrario, todo esto en muchos casos por años y meses; y peticiones de las viudas y albaceas de los diezmeros sobre embargo de casas y haciendas.
Este archivo cuenta con un Catálogo general, publicado en 1986, gracias a la colaboración del Centro de Investigación y Cultura del Banco Central del Ecuador, Sucursal en Cuenca, con la colaboración del Dr. Juan Chacón. Este archivo se encuentra abierto al público.