9. Audiencia de Charcas (1565-1759), leg. 32.
Existe inventario titulado, "Archivo General de Indias, Inventario Sección V, Audiencia de Charcas".
Las referencias con información sobre grupos indígenas de Iberoamérica son.
- 16-30, cartas y expedientes del presidente y oidores de la audiencia de Charcas, gobernador de Tucumán y gobernador de Buenos Aires, Gobernador de Paraguay, 1561-1699.
- 31-34, cartas y expedientes de los cabildos seculares de la ciudad de la Plata y ciudades de Arica, Chuquisaca, La Paz, Oropesa Pitpsi y San Lorenzo de la Frontera, Asunción, Catamarca, Córdoba de Tucumán, Nuestra señora de Talavera de Madrid o de Estero, San Miguel de Tucumán Santiago del Estero y todos los Santos de la Nueva Rioja, 1557-1699.
- 101-111, expedientes de encomiendas de indios del distrito de dicha audiencia, 1568-1699.
- 113-117, expedientes de visitas a la real audiencia de Charcas y a la casa de Moneda de Potosí, 1634-1677.
- 121, expedientes del alzamiento de los indios de Calchaqui en Tucumán fomentado por don Pedro Borques, 1658-1663.
- 122, expediente relativo a la guerra que hizo don Alonso Mercado Gobernador de Tucumán a los indios Calchaquis, 1660-1678.
- 135-151, cartas y expedientes de obispos arzobispos y personas eclesiásticas de Tucumán, Santa Cruz de Sierra, Buenos Aires, Charcas, Paraguay, La Paz 1560-1697.
- 254-259, confirmaciones de encomiendas de indios en el distrito de aquella audiencia, 1696-1744.
- 282, expediente sobre si debía obligarse o no a los indios de algunas reducciones del Paraguay a cargo de los jesuitas a beneficiar la yerba mate para el mejor aprovechamiento de sus frutos, 1668-1708.
- 283-284, expediente relativo a la guerra contra los indios Tovas y Mocovies infieles de la provincia del Chaco que hostilizaban a la provincia de Tucumán, 1675-1757.
- 304, testimonios y certificaciones de padrones de pueblos de indios Paraguay, 1715.
- 323-324, expediente de las revueltas protagonizadas por los indios de las misiones jesuíticas del Paraguay, 1724-1735.
- 360, expediente relativo a la actuación de Don Lorenzo del Río sobre las diferentes entradas que hizo en la cordillera de los Sauces en castigo de los indios rebeldes Chiriguanos de las provincias de Tarija, Santa Cruz y Pomabauma, 1733 1743.
- 370-386, cartas y expedientes de arzobispos, obispos y personas eclesiásticas de Charcas, Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, Asunción, la Plata Santa Cruz de la Sierra, La Paz y la Plata, 1678 1759.
- 455, inventario de expedientes, 1760-1820.
- 456-572, cartas y expedientes, 1760-1799.
- 592 593, expedientes sobre repartimientos de indios por los Corregidores y extorsiones que les ocasionaban, 1774.
- 595-597, expedientes sobre las sublevaciones en Charcas y Buenos Aires procedentes de la rebelión de Tupac Amaru, 1780-1787.
- 623, expedientes sobre los males que sufren los pueblos de indios de Moxos por el gobierno de los curas doctrineros 1787-1788.
- 676, expedientes sobre la mita de Potosí por su superintendente D. Ventura de Santelices, 1753-1761.
- 677, expedientes y duplicados sobre la mita de Potosí por su superintendente don Ventura Santelices, 1753-1751.
- 732, expedientes sobre misiones en el obispado de Nuestra Señora de la Paz, 1789-1825.
- 736, inventario de expedientes, 1619-1820.