1. Audiencia de Santo Domingo.
Compuesto por más de 2.600 legajos que abarcan los años de 1512 a 1858. La amplitud jurisdiccional de dicha Audiencia incluía territorios diversos fuera de los límites de la isla (Cuba, Puerto Rico, Caracas, Florida, Jamaica, Margarita, Cubagua, San Martín y Trinidad).
Seleccionamos los legajos con información sobre los indígenas de esta audiencia:
Leg. 41-48, Confirmaciones de encomienda de indios del distrito de esta Audiencia. 1532-1689.
- 177, cartas y expedientes del distrito de la isla de Jamaica. 1536-1634.
- 172, cartas y expedientes de los obispos de la isla de Puerto Rico. 1532-1698.
- 177, cartas y expedientes del distrito de la isla de Jamaica. 1536-1634.
- 222, cartas y expedientes sobre las misiones de Capuchinos de la provincia de Venezuela. 1688-1695.
- 276, consultas y Reales Decretos sobre remisión de familias en aquella isla y otros puertos. 1700-1735.
- 301, carta expediente sobre la visita de la Isla de Santo Domingo concedida al licenciado, Sancho de Ubilla. 1652-1663.
- 302, cartas y expedientes de los visitadores y jueces de comisión. 1660-1740.
- 303-305, expediente sobre límites de los franceses y usurpación de terreno en aquella isla. 1633-1754.
- 457, expediente sobre la población y fortificación del Puerto de Matanzas. 1681-1698.
- 462, expediente sobre mudanza de población de Santa Clara a la villa vieja de Cayo en la isla de Cuba. 1690-1704.
- 484, expediente sobre lo acaecido en el levantamiento de diferentes labradores de varios pueblos de aquella isla. 1716-1725.
- 534, expediente sobre la visita que ha hecho y concluido el obispo de aquella isla Fray Pedro Agustín Morel de Santa Cruz. 1759.
- 581, cartas y expedientes sobre la visita que el obispo de aquella isla señor Pérez Lozano, hizo de todo su obispado, 1741.
- 611, confirmaciones de encomiendas de indios de la provincia de Cumaná. 1705-1710.
- 623, expediente sobre la conquista y pacificación de los indios Cumanágotos y demás de aquella provincia. 1640-1647.
- 638, expediente sobre el nombramiento de Protector de indios de aquella provincia. 1743-1752.
- 641-644, expediente sobre misiones de religiosos capuchinos y franciscanos en la provincia de Cumaná. 1650-1760.
- 668-671, expediente sobre el contrato que Juan Chourio hizo con S.M. para pacificar y poblar la Sierra de Perijá. 1717-1760.
- 677-678, expedientes sobre misiones de religiosos capuchinos de Maracaibo, 1692-1759.
- 743, expediente sobre la contribución de los indios de Venezuela. 1672-1753.
- 808-809, expediente sobre las misiones de capuchinos en Venezuela. 1700-1733.
- 826, expediente sobre la misión de doce religiosos capuchinos que se concedió a Venezuela. 1741-1749.
- 860, expediente sobre la conversión de los indios Cayos de Venezuela.
- 866, expediente sobre misiones de la Florida y sus situados. 1713-1749.
- 1026, expediente del oidor fiscal del crimen sobre que se declarasen los protectores de indios de su distrito subalternos de la Real Audiencia de Santo Domingo. 1788.
- 1598 B, expediente sobre el establecimiento de Floridanos en Matanzas (Cuba). 1775.
- 1617-1622, expediente de los indios del pueblo de Giguami sobre reintegro de tierras usurpadas por los poderosos de la ciudad de Cuba. 1793.
- 1627-1631, expediente de los disturbios entre los naturales libres y esclavos del pueblo de Santiago del Prado de Cuba y los herederos de D. Juan de Eguiluz y D. Francisco de Salazar sobre la libertad de aquellos y pertenencia de las minas de cobre que estos reclaman. 1800.
- 2271-2272, expedientes sobre misiones. 1788-1821.
- 2275, expediente tocantes a misiones de Padres Franciscanos. 1789-1809.
- 2396, expediente sobre repartimiento de tierras y propiedades a los vecinos y habitantes de la isla de Puerto Rico. 1774-1790.
- 2527, expediente del obispo de Puerto Rico sobre visita de su diócesis y deterioros de varios pueblos de indios de Cumaná. 1760-1804.
- 2595, expediente del censo de población de la Luisiana y Florida. 1766-1760.