8. Audiencia de Santafé 1570-1819, 1.254 legajos.
Existe un catálogo inédito titulado, "Archivo General de Indias, Audiencia de Santafé".
Los legajos con documentación de interés para el estudio los grupos indígenas Iberoamericanos son los siguientes:
- 16-121, corresponde a cartas y expedientes de presidente y oidores de la audiencia de Santafé y de oficiales reales de Cartagena, Santa Marta, Antioquía, etc, comprende los años de 1547-1698.
- 164-186, expedientes de encomiendas de indios, años 1591-1699.
- 189, visita hecha al Nuevo Reino de Granada por el licenciado Juan Prieto de Orellana, 1583.
- 191, visita a la audiencia por Nuño de Villavicencio, 1606.
- 193-194, cartas y expedientes del visitador Antonio Rodríguez de San Isidro, año de 1631.
- 204, autos obrados en virtud de Reales órdenes sobre el alzamiento de los indios Chocoes su reducción y pacificación, año de 1676.
- 226-250, cartas y expedientes de arzobispo de Santafé y obispos de Cartagena y cabildos de Santafé y Cartagena, 1573-1700.
- 255, expedientes suscitados en Cartagena sobre las misiones de los Capuchinos en la Ysla de la Trinidad y provincia del Darién, 1666.
- 286-339, cartas y expedientes del virrey, audiencia y personas particulares, 1721-1757.
- 347-349, confirmaciones de encomiendas de indios, 1699-1759.
- 396-409, expedientes del Arzobispo de Santafé y personas eclesiásticas de aquella audiencia, 1700-1759.
- 488-495, cartas y expedientes del obispo de Cartagena, 1698 1759.
- 504-520, cartas y expedientes del obispo de Santa Marta, 1702-1759.
- 525, expedientes y autos sobre misiones concedidas a los religiosos capuchinos de la Provincia de Santa Marta, 1674-1732.
- 663 bis, expedientes sobre límites del Marañón, 1767-1787.
- 670-730, expedientes de cabildos seculares, 1760-1799.
- 731, inventarios de expedientes de Santafé, 1760-1827.
- 983, reales cédulas e informes sobre misiones y sus limosnas, 1609-1817.
- 1022-1079, cartas y expedientes de Cabildos Seculares 1792-1800.
- 1183-1199, expedientes de Cabildos Seculares, 1810-1811.