Documentos sueltos.
- Cartas annuas de los Colegios Seminarios, misiones y
hospicios del Nuevo Reino y Quito de 1651, realizadas por Gabriel de Melgar.
1652, octubre, 25. Santa Fé.
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A.
Astrain, IX. Leg.: 33,8.
- Relación annua del Nuevo Reino de Granada, con
especial atención a Quito desde 1655 a 1660, sobre cuestiones
evangélicas,
realizada por Hernando Cabero. 1661, febrero, 20. Quito.
Estante: 4.
Caja: PP. Escritores, A. Astrain, III: Leg.: 4.
- Cartas Annuas del Nuevo Reino, sus misiones, colegios
y fundos, de 1691, 1692 y 1693. Firmadas el 25-II-1697 por Martínez
Rubio, Fernando Montorde, Pedro de Mercado y Andrés de la Barrera.
1697, febrero, 25. Santa Fé.
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A.
Astrain, III. Leg.: 5.
- Extracto del manuscrito de Pedro Maldonado de 16 de
mayo de 1738: Noticias del Santo Evangelio y reducciones de la inculta
y bárbara nación de Quito, realizado por el dominico P.
Aguilar.
(S-XVIII).
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain, VI. Leg.:
28,8.
- Remarques pour le voyage au Nord et a L Quest de Quito
de Condamine?. (S-XVIII).
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain,
VI. Leg.: 28,9.
- Descripción geográfica y humana del curso
del río Marañón, realizada por elDr. Cayetano Cayledo,
por orden de don Luis Godin de la Real Academia de Ciencias de París.
(S-XVIII).
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain, VI. Leg.:
28,10.
- Plano de Perú y Quito de 1787 recogiendo los
límites de la nueva demarcación impuesta por la Corona el
15 de febrero de 1786. (S-XVIII).
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A.
Astrain, VI. Leg.: 28,3.
- Carta de D. Luis Godin de la Real Academia de Ciencias
de París, sobre el dominio del río y tierras del
Marañón.
1740, mayo, 5. Quito.
Estante. 4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain, VI.
Leg.: 28, 7.
- El P. Juan Magnin, realiza una breve descripción
de la Provincia de Quito y misiones de Socumbios y Mainas. 1740. Quito.
Estante. 2. Caja: 82. Leg.: 1287, 21.
- Breve descripción de las misiones de las misiones
de Socumbíes y Mainas realizada por Juan Magnin en base a un mapa
en 1740 y enviada el 28 de febrero de 1741 a Luis Godin. 1741, febrero,
28. Quito.
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain, VI. Leg..
28,11.
- Diario del viaje realizado desde su expulsión
de Quito el 20 de agosto de 1767 hasta llegar a Italia el 25 de mayo de
1769. 1769, mayo, 25. Italia.
Estante: 2. Caja: 82. Leg.: 1097,
1.
- Dos catálogos con el número de Colegios,
Residencias, Misiones y sujetos de la Provincia de Quito en 1761. 1882.
Quito.
Estante: 2. Caja: 82 bis. Leg.: 1460, 45 (2).
- P. R. Cáceres: La Provincia Oriental de la
República
de Ecuador. Apuntes del viaje que realizó en 1868 desde Quito a
Archidona y su estancia en Coca y Amazonas. 1892, edita Universidad de
Quito, Quito.
Estante: 2. Caja: 82. Leg.: 1121, 6.
- El P. Pérez hace una relación de su viaje
al napo en 1883 a petición del Presidente Gral. de la
Compañía.
1892. Pasto.
Estante: 2. Caja: 82. Leg.: 1126, 3 (1).
- Resumen del P. Astrain de libros, catálogos,
cartas y papeles sobre Colegios, Misiones y Haciendas relacionadas con
el Colegio Máximo de Quito, tras el extrañamiento. (S-XX).
Quito.
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain, III. Leg.: 3,
15.
- Índice de noticias halladas por el P. Astrain
en el Novi Regi et Quitene Fund. Colleg. Tom. I-II. Sobre asuntos de Colegios
y misiones. (S-XX). Quito.
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain,
III. Leg.: 13, 30 (2).
- Nota del P. Astrain aclarando lo que son los indios
ladinos. S.D. (S-XX).
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain, VII.
Leg.: 41, 5 (14,4).
- El Obispo de Quito, Alonso de la Peña Montenegro,
ordena al vicario de Santiago de las Montañas, Garacía de
Cearez, haga una relación de la Misión de Marañón
de 1638 a 1686. S.D. (S-XX).
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A.
Astrain, VII. Leg.: 41, 5 (20).
- Relación de los PP. Gaspar Cugía y Lucas
de la Cueva al P. Provincial Gaspar Sobrino, sobre las misiones de
Marañón.
S.D. (S-XX).
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain, VII. Leg.: 41,
5 (21).
- Carta de Samuel Fritz desde San Joaquín de Omaguas,
al Rector del Colegio de Quito, Juan Martínez Rubio, sobre las
reducciones
y la evangalización el 22 de junio de 1686. S.D. (S-XX).
Estante:
4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain, VII. Leg.: 41, 5 (38).
- Informe del Visitador Gral. y Vicario de Santiago de
las Montañas, al Rey, sobre la Misión de Marañón,
dando cuenta de su gran evolución, con fecha 30 de mayo de 1686.
S.D. (S-XX).
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A. Astrain, VII. Leg.: 41,
5 (40).
- Carta del P. Fco. Vivá a José Antonio
de Rentena en 1686, sobre la Misión de Marañón y su
falta de hombres y recursos. S.D. (S-XX).
Estante: 4. Caja: PP.
Escritores, A. Astrain, VII. Leg.: 41, 5 (39).
- Notas del P. Astrain sobre cartas annuas de la Provincia
de Quito, relacionadas con los colegios y la educación de negros
e indios. S. D. (S-XX). Quito.
Estante: 4. Caja: PP. Escritores, A.
Astrain, X. Leg.: 41.
Documentos encuadernados.
- FIGUEROA, Francisco de. Informe de las misiones de Marañón, Gran Pará y Amazonas, de Fco. de Figueroa a Hernando Cabero. 1661, agosto, 8. M-179 (406) 1.
Libros impresos.
- HEREDIA S.I., José Félix. La Antigua Provincia de Quito y sus misiones entre infieles 1566-1767. Riobamba, Exposición Misional Vaticana, 1924. B-635.
- RODRIGUEZ, Manuel. El Descubrimiento del Marañón. Madrid, Alianza Universal, 1990. Edición de Angeles Durán. B-1080.