Box 1894
Providence, Rhode Island
02912
USA
Se trata de una de las bibliotecas más importantes de Estados Unidos sobre temas relacionados con Europa e Iberoamérica con una de las mejores colecciones de libros impresos anteriores al siglo XIX (40.000 libros raros y 15.000 referencias).
Asimismo, la biblioteca contiene una magnífica sección de códices y manuscritos, reseñados en su totalidad en fichas catalográficas. Comprende fondos originales de documentación de diversa procedencia. Destacan los catecismos manuscritos en lenguas indígenas y en caracteres pictográficos, así como algunos códices indígenas de la época del descubrimiento, referidos principalmente al área de México. También es de interés la colección de mapas antiguos y de grabados, de gran interés para la demarcación de territorios indígenas.
El origen de esta biblioteca está en la familia Brown dedicada desde el siglo XVIII a coleccionar libros raros y antiguos. Dicha tradición se consolidó con John Carter Brown (1797-1874) y posteriormente con su hijo John Nicholas Brown (1861-1900). En 1904 estas colecciones fueron donadas a la Universidad fundada con su mismo nombre en Providence (RI), lugar en donde actualmente se conservan.
A continuación hacemos una selección de los códices manuscritos de origen hispánico con referencias a temas indígenas que se conservan en la John Carter Brown Library . La información ha sido extraída del listado general de manuscritos hispánicos proporcionado por Susan Danfort. Se debe mencionar que éste no es un listado completo ya que esta biblioteca adquiere continuamente nuevos fondos bibliográficos y documentales (Esta biblioteca dispone de un fichero catalográfico con más de 60.000 entrads). Son los siguientes:
- Casas, Bartolomé de las: Historia de las Indias en tres libros. Valladolid 1563 (aprox).(Codex/ Sp 4).
- Casas, Bartolomé de: De thesauris qui reperiuntur in sepulchris indorum. Valladolid 1566. (Codex Sp 5/part 1).
- López de Velasco, Juan. Demarcación y división de las Indias, 1575. (Codex Sp 7).
- Huejotzingo Papers, escritura N. 2 1622-1837. (Codex Sp 30).
- López y Martínez, Juan Luis, marqués del Risco. Relación del estado que ha tenido, y tiene, la Villa y Real Mina de Guancabelica, desde el 14 de diciembre de 1683 hasta el 18 de agosto de 1689, Perú 1689. (Codex Sp 32).
- Roldán, José Antonio María de. Historia de la pacificación de las tierras de los Itzaes y los Ganzias de el Tayasal y de todos los pueblos de la laguna en el año 1697. (Codex/Sp 34).
- Plantes de missiones, Paraguay, S. XVII. (Codex Sp 36).
- Varias relaciones de Indias, España 1710-1740. (Codex/Sp 43).
- Documento de Tlaxcala. Número 10. Escritura sobre el servicio de los indios.
- Papeles tocantes a los jesuitas del Paraguay. S. XVIII. (Codex Sp 49).
- Beaumont, Pablo de la Purísima Concepción. Crónicas de misiones. S. XVIII. (Codex Sp 56).
- Informe sobre las misiones de Maynas (XVII) Pedro de Valverde, Relación. (Codex/Sp 61).
- Gómara, Francisco López de: Historia de la Conquista de México, escrita por D. Domingo de San Antón Muñoz Quauhtleuanitzin, cacique mexicano. S. XVIII. (Codex Sp/63).
- Font, Pedro. Diario que formó el P. Pdor Apco. Fr. Pedro Font... en el viaje que hizo a Monterrey. Misión de Tubutama, 11 de mayo de 1777. (Codex Sp 66).
- Noticias del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán. Lisboa 1810. (Codex Sp 70).
- Descripción geográfica de las provincias y pueblos representados en el Congreso formadas por un aficionado en el año 1818. (Codex Sp/73).
- Tratado de las supersticiones de los naturales de esta Nueva España. Baptista, Juan.: Huhuetlatolli. 1830.
- Andrada, Agustín de: Panal místico (1706) (Codex /Sp=76).
- Anza, Juan Bautista de. Copia del diario de viaje hecho desde el presidio de "Tubac hasta la California" por el señor D. Juan Bautista de Ansa en el año 1775. S. XIX. (Codex Sp 77).
- Códice Mendieta. Documentos copiados en el British Museum (Harl 3570) 1557-1622. Documentos copiados por Joaquín García Icazbalceta. (Codex Sp 78).
- Suplemento al derecho municipal de los indios e indias. 1757. (Codex Sp/83).
- Diario de la expedición destinada para Penzacola. Habana, 28 de noviembre de 1780. (Codex Sp/89).
- Estado militar de Cinti y Fronteras de Pilaia, y Paspaia, año de 1793. (Bolivia c. 1783). (Codex Sp´95).
Además de las referencias mencionadas cabe añadir las relacionadas con catecismos pictográficos y con fondos manuscritos provenientes de casas franciscanas en México, de extraordinario interés para el estudio del proceso evangelizador en Iberoamérica.
Como decíamos al principio de este epígrafe, la biblioteca cuenta con más de 40.000 libros anteriores al siglo XIX. El catálogo completo de estos fondos ha sido publicado en cuatro volúmenes en una obra de Albert Boni titulada European Americana. A chronological Guide to Works printed in Europe Relating to the Americas, 1493-1776, John Carter Brown Library, New York 1980. Vol I-IV.