Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica


Tozzer Library
(Universidad de Harvard)
USA


Harvard University
21 Divinity Avenue
Cambridge, MA 02138
USA


Aunque las bibliotecas y centros documentales de esta universidad exceden de treinta, para este caso particular sólo nos referiremos a una: La Tozzer Library. Se trata de una biblioteca que funciona en el Peabody Museum y que está especializada básicamente en estudios antropológicos de culturas indígenas de todo el mundo, con especial énfasis en México y Centroamérica. Se trata en general de material manuscrito, mecanografiado y en algunos casos impreso de gran interés, especialmente en lo referido a lenguas y dialectos indígenas de Iberoamérica.

Otra de las bibliotecas básicas para el investigador en la Universidad de Harvard es la Houghton Library, con diversa documentación manuscrita de muy distinta procedencia (Sobre lo anterior véase HUSSEY, Roland Dennis.: "Manuscript Hispanic Americana in the Harvard College Library", en, The Hispanic American Historical Review, XVII, 2, 1937).

En la actualidad se puede consultar electrónicamente la totalidad del sistema de bibliotecas de esta Universidad, a través de la base de datos Hollis. Resumimos a continuación una recopilación selectiva de los documentos sobre grupos indígenas de Iberoamérica en la biblioteca Tozzer.

El tipo de documentación que guarda la Tozzer Library se compone básicamente de estudios, anotaciones, vocabularios y archivos de antropólogos y exploradores en Centroamérica y Suramérica, durante la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX. La biblioteca cuenta también con una sección de libros raros en donde se guardan algunos códices indígenas.

La biblioteca cuenta con un completo fichero y con una muy buena sala de referencia (Véase WEEKS, John M.: Middle American Indians, A Guide to the Manuscripts Collection at Tozzer Library, Harvard University, London 1985.).

La principal riqueza de la biblioteca Tozzer radica sin duda en la documentación relativa a aspectos lingüísticos, principalmente del área centroamericana. Destacan los siguientes documentos:

Los fondos de la Biblioteca Tozzer guardan las siguientes copias de códices prehispánicos mexicanos. Son las siguientes:


Sección de Libros Raros y Curiosos.

Guarda piezas manuscritas, mecanografiadas e impresas de diverso tipo y procedencia, la mayoría referidas a Centroamérica. Destacan principalmente los relatos de viajes de antropólogos norteamericanos a regiones habitadas por indígenas de México y Guatemala. Hemos seleccionado las siguientes:


Regresar a la página principal de la Guía
LANIC | Fundación MAPFRE | Enviar comentarios a: fundacion.historia@mapfre.com