60 West Walton St.
Chicago III. 60610
USA
Contiene interesante material impreso y manuscrito referido a Iberoamérica. Las dos principales colecciones sobre este continente son la "Ayer Collection" y la "William B. Greenlee Collection".
Edward Ayer Collection.
Contiene información sobre arqueología, etnología, lenguas, artes y literatura de los grupos indígenas de América en general. Comprende aproximadamente 50.000 volúmenes impresos y manuscritos de material relativo a Iberoamérica. Esta colección es particularmente importante en arqueología de la cultura Maya y de culturas mexicanas pues incluye libros antiguos, códices, gramáticas y diccionarios en lenguas indígenas. Es también importante para el estudio del descubrimiento y exploración de centro y sur américa con información sobre geografía, exploraciones y navegación y trabajos descriptivos de carácter cartográfico. Otra área de información corresponde a historia de los jesuitas de México, Perú, Brasil, Chile, Colombia, y Venezuela. Contiene también una colección de edictos mexicanos (1735-1823) y algunos impresos caribeños. También es notable la existencia de material sobre viajes por el hemisferio oeste (diarios, cuentas, mapas y atlas).
Seleccionamos a continuación las referencias de esta colección con documentos sobre los indígenas de Iberoamérica (Para más información puede verse: BUTLER, Ruth L.: A Check List of Manuscripts in the Edward E. Ayer Collection. The Newberry Library, Chicago 1937, de la misma autora A Bibliographical Check List of North and South American Indian Linguistics in the Edwuard E. Ayer Collection. The Newberry Library, Chicago 1941. 2 vols.. Dictionary Catalog of the Edward E. Ayer Collection of Americana Indians, G.K. Hall, Boston 1961.HUSSEY, Roland Dennis.: "Manuscript Hispanic Americana in the Ayer Collection of the Newberry Library, Chicago", en, Hispanic American Historical Review (Durham, N.C.), X February 1930,pp. 113-118.).
1024 ADAM QUIMI, François Lucien (1833-1918). JC. Pilling J. Remmes, Ang. 12, 1984, 3 pp. 21 cm. Mosquito and Chiapaner dialects.
1025 ALBRIZZI, Carlo. Carta del Jesuita Carlo Albrizzi a su padre. Quito, mayo, 4, 1756, sobre su viaje por Quito, Cartagena y Portobello, Cigres, Pavana y La Tamaga.
1029 ALTAMIRANO, Pedro Ignacio (1693-1770). Memorial sobre los diezmos de los Jesuitas en Nueva España. 1739.
1030 ALVARADO, Pedro (1485-1545). Noticias sobre la batalla de Quesaltenango, 13 de mayo, 1524, copia.
1032 ANYA, Juan Bautista de (1735).
1033 Diario de la ruta por la prov. de Sonora, 1774.
1034 ARAZ, Juan de. Carta sobre la conquista de Rarím, 27 de junio de 1797.
1036 ARNAYA, Nicolás de (1558-1662).
1037 Carta de la Nueva España, 1616. Rebelión de los Indios Tepehuanes, 1617.
1038 Ascensión, Antonio de la. Relación del General Sebastián Vizcaíno para el descubrimiento de las Californias, 1602.
1039 ATIENZA, Lope de. Compendio historial de los indios del Perú, 1580, fot.
1040 AVENDAÑO Y LOYOLA, Andrés de. Relación de las entradas de la conversión de los gentiles Itt Alex y Cenaches.
1042 BELEÑA, Eusebio Buenaventura (1736-1744).
1043 BELMAR, Francisco. Cartas. Gramática Zapoteca y Mixe, 1891.
1044 BENAVIDES, Alonso de. Memorial de las conversiones de Nuevo México, 1634.
1045 BERGHES, Cane de. Beschreibung der Ueberreste Aztekischer ..., 1855.
1046 BOGAERT, León. Pigafetta manuscript, 1903.
1047 BRODIT, John Pornigle (1807-1869). Diario de un viaje por México, 1824-1832.
1048 BUELNA, Eustaquio, 1894. Peregrinación de los Aztecas.
1049 CABELLO DE BALBOA, Miguel. Miscelánea Antártica, 1920.
1050 CABREDO, Rodrigo de (1560-1618). Carta de Nueva España, 1615.
1053 CAMPA, Miguel de la. Diario de viaje por la costa de Monterrey, 1775.
1055 CARBONELL, Esteban. Relación de viaje de la California, 1632.
1056/57 CASAS, Bartolome de las. Historia de las Indias.
1058 CASTAÑEDA DE NAJERA, Pedro de. Narrative of the Expedition to Cibola, 1896.
1064 CLAVIGERO, Fco. Xavier (1731-1787). Historia de la Antigua o ... California, 1800.
1066 Navegación por las costas septemtrionales de California, 1799.
1073 COSTANSO, Miguel. 1769-1811. Diario al Norte de California, 1770.
1075 CRESPI, Juan. Diario y descripción de las misiones de California, 1769-1770.
1079 DÍAZ GONZÁLEZ, Juan de. Reconocimiento de Yucatán y Honduras, 1766.
1090 GALLARDO, José Rafael R. Informe sobre Sonora y sus misiones, 1749.
1095 GARCÍA, Genaro. Antiguas Religiones de la Florida, 1902.
1097 GARCÍA ICAZBALCETA, Joaquín (1825-1894). Arte de la lengua maya, 1888.
1105 IBARRA Y MARÍN (1725-1785). Elementos de la Historia de los Jesuitas, 1777.
1106 Yglesias en Yndias, Miscelánea, s. XVII.
1107 Ynforme de Yucatán y Campeche sobre la destrucción de los Yndios por parte de los curas.
1108 IXTLILXOCHITL, Fernando de Alava. Relaciones históricas.
1112 LABAT, Jean Baptiste, 1663-1738. Singularidades de Islas de L'Amerique, 1768.
1114 LAMBESTYE, Le Marqués de. Historie des Caraibes Nation Sauvage, 1760.
1118 Los Popolosas, 1905.
1120 Libro de la descripción de las provincias del Paraguay, s. XVI.
1121 López, Gregorio. Crónica de la Nueva España, 1552.
1122 LOS REYES, Antonio María de. Descripción de las misiones de Sonora, 1772.
1125 LUCENILLA Y TORRES, Francisco de. Relación del viaje a la California, 1668.
1135 MENÉNDEZ Y B. Salvador. Diario de Viaje al Puerto del Realejo, 1794.
1137 México, Miscelánea eclesiástica, s. XVII-XVIII.
1166 Misiones de California, 1777.
1168 Moctezuma papers, 1526.
1169 MORFI, Juan Agustín. Diario del viaje por las misiones de Texas.
1170 Informe sobre el viaje a California.
1172 MOTA PADILLA, Matías Angel de la. Conquista del Nuevo Reino de Galicia, 1742.
1173 MUÑOZ, Gabriel. Descripción de la prov. de Yucatán, 1767.
1174 MUÑOZ, Diego. Fragmentos de la Historia de Tlaxcalas, 1852.
1175 Nacogdoches Archives, 1729-1836 (Texas).
1176 NEVE, Felipe de. Noticias sobre las misiones de California, 1774.
1180 Noticia sobre el establecimiento de misiones de gentiles en el Río Orinoco, 1731-1744.
1181 Noticias sobre la guerra de los Apaches en Nueva España.
1183 Opúsculos varios (Padrones, Lengua Herasteca).
1184 OTAZ, Lorenzo (1759-1824). Viajes a la América, 1804.
1186 PADILLA, Ignacio. Visita al Obispo de Yucatán, 1757.
1193 Noticias de las misiones franciscanas, 1790.
1197 Perú. Rebelión Tupac Amarí, cartas a los virreyes.
1199 Perú. Libro de correspondencia con Jorge Escobedo y Teodoro de Croix, 1788.
1208 Relaciones de los pueblos del Obispado de Chiapa, 1774.
1210 SALAZAR Y HERRERA, Pedro. Descripción de la prov. de Yucatán, 1766.
1213 Santa Bárbara, Missión California.
1214 Old Mission Music.
1215 Sta. Inés, Missión California, Old Mission Music.
1220 SIGÜENZA Y GÓNGORA, Carlos (1645-1700). Alcaldías y corregimientos de México.
1221 Reconocimiento de Pansacola, 1693.
1225 Carlos I, de donación sobre Centroamérica, Yucatán y Florida.
1237 SPILSBURY, Joseph Henry Gybbon. Creencias religiosas de las tribus nativas de América del Sur.
1245 ULLOA, León. Relación Historial y Geográfica de la América Española 1830.
1246 URRUTIA, Bernardino de. Relación del Tumulto de México, 1624.
1256 VILDOSOLA, José Antonio de. Diario de la Expedición a la provincia de Nuevo México, 1780.
1257 VILLALBA, Juan de. Memorias concernientes a una expedición, 1769.
1258 VIZCAINO, Juan González de. Diario 1769.
1261/62 Diario de notas sobre los españoles e indígenas de la América Central, 1829 (escrito en francés).
1263 Notas y diario de viaje a las ruinas de Palenque, 1832.
1264 Notas de teología azteca, nº 24, 1829.
1265-1269 Papeles de Monsieur Waldeck sobre sus trabajos arqueológicos 1833-34, 60-66.
1271 Papeles de los Aztecas y Códices de M. Waldeck, s. XVI.
1272 Descripción política de la prov. de Campeche, 1766 (J. de Galvez).
1274 Relaciones de las cosas de Nuevo México, 1538-1626.
Documentos sobre lenguas indígenas: (Una relación más detallada puede verse en SHWALLER, John Frederick.: "Guías de manuscritos en Náhuatl conservados en The Newberry Library (Chicago), The Latin American Library of Tulane University, The Bancroft Library, University of California, Berkeley", en, Estudios de cultura Náhuatl, UNAM 18 (1986), p. 317-385.1986)
1466 Biblia en Azteca. Ph.
1467 Traducción en lengua Mexicana de un escrito doctrinal del siglo XVI.
1468 Padrón de niños de S. Fco. de Ontlazapan, 1611-1615.
1469 Calendario. Ph.
1470 Camino del cielo en México. S. XVII.
1471-1474 C. Aubin, Cemporallan, de 1578, Valeriano.
1475 Crónica Mexicana. Ph.
1476-77 Deeds of property de pueblos de Chalco, 1571-1679.
1478 Diccionarium ex bismensi in latinum sermonem, 1590 (Atribuido a Bernardino de Sahagún). 1480 Iragorri, Juan Francisco, S. XVIII. Vocabulario y notas gramaticales.
1481 Manuscritos en Mexicano, 1580-1847. Comprende 14 piezas en Náhuatl.
1482 Méx. Maguez Picture.
1483 Arte y vocabulario en Lengua Mexicana, 1491-1571.
1484 Exercicio en lengua Mexicana Sahagun, 1574.
1485 Sermones en Náhuatl de Bernardino de Sahagún, 1540-1563.
1486 Declaración breve de las tres virtudes theologales en Náhuatl.
1491 Tepexic, libro donde se asientan los que mueren en este pueblo..., s. XVII. Lengua Náhuatl.
1492 Vocabulario Mexicano, 1598.
Piezas por cada lengua:
Cakchiquel: | 24 | Kiché: | 52 | Poconchi: | 11 |
Chiapaneca: | 5 | Mam: | 2 | Pokoman: | 2 |
Chinook: | 1 | Matlaltzingo: | 4 | Shawnee: | 2 |
Chippewa: | 1 | Maya: | 26 | Tanana: | 1 |
Choltí: | 1 | Mazahua: | 1 | Tarascan: | 13 |
Cuna: | 1 | Mazateco: | 5 | Tsimchian: | 1 |
Heve: | 1 | Mixtec: | 2 | Tzental: | 6 |
Huasteca: | 1 | Mosquito: | 1 | Tzotzil: | 2 |
Ixil: | 1 | Nippising: | 1 | Tzutuhil: | 2 |
Kechua: | 4 | Opata: | 2 | Yaqui: | 1 |
Kekchi: | 3 | Otomi: | 13 | Zapoteca: | 4 |
Zoque: | 4 | ||||
William B. Greenlee Collection.
Contiene información sobre Portugal y Brasil. El material comprendido en esta colección se compone fundamentalmente de periódicos, gacetas, bibliografías y algunos fondos de documentos, fundamentalmente libros de viaje, biografías y obras de historia y literatura de los siglos XV a XVI. (Véase A Catalogue of the William B. Greenlee Collection of Portuguese History and Literature and the Portuguese Materials in the Newberry Library, Chicago 1953).