Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica


Sociedad filosófica Americana
(The American Philosophical Society)
USA


104 South fifth St
Philadelphia Pa 19106-3387
USA


La Sociedad Filosófica Americana comenzó su interés por los estudios indigenistas, durante la segunda mitad del siglo XVIII al amparo de grandes personalidades como Benjamín Franklin. Desde esa época su biblioteca ha venido recogiendo materiales de diverso tipo y a partir de 1944 se ha ido especializando en el área de la lingüística indígena. Sus materiales manuscritos provienen principalmente de los estudios y comunicaciones enviados por investigadores de todo el mundo durante los siglos XIX y XX y a las adquisiciones que al mismo tiempo se fueron realizando durante ese período de tiempo.Aunque la mayoría del material se refiere a indígenas de Norteamérica, existen piezas de extraordinario interés para Iberoamérica. Los fondos de esta biblioteca están compuestos básicamente por manuscritos originales, microfilmes y copias manuscritas. (Sobre esta rica biblioteca puede consultarse: FREEMAN, John E.: A Guide to Manuscripts to The American Indian in the Library of The American Philosophical Society, Philadelphia 1966. BELL, Whitfield J. y SMITH, Murphy D.: Guide to the Archives and manuscripts collections of the American Philosophical Society, Philadelphia 1966).

Destacamos a continuación una selección de las piezas referidas a grupos indígenas Iberoamericanos, sin incluir en este grupo, culturas del norte de California y sur del actual territorio de los Estados Unidos:


Regresar a la página principal de la Guía
LANIC | Fundación MAPFRE | Enviar comentarios a: fundacion.historia@mapfre.com