Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica


Yale University Library
(Universidad de Yale)
USA


New Haven, CT06520
USA


La documentación manuscrita relacionada con Iberoamérica existente en la Yale University Library se encuentra fundamentalmente en tres Colecciones: "Del Monte Collection", adquirida en 1.888 por esta Universidad al escritor cubano Domingo Del Monte y Aponte; "Hiram Bingham Collection" que tuvo su origen en el americanista del mismo nombre que realizó, a principios de este siglo, extensos recorridos por toda Iberoamérica; y la "Henry Raup Wagner Collection" americanista nacido en 1862 y graduado en Yale que donó sus extensas colecciones de libros y manuscritos a esta universidad. Existen otras colecciones con materiales relativos a Iberoamérica como la "Siquier" y las de Mr. Walter McClintock (1870-1949). (Para obtener más información puede verse el artículo de PATTERSON, Jerry E.: "Spanish and Spanish American Manuscripts in the Yale University Library", en, Yale University Library Gazette (New Haven) XXXI/3 (January 1957), pp. 110-133).

A continuación seleccionamos documentos referidos a las culturas indígenas de Iberoamérica:


AMERICA EN GENERAL

- Pombo, José Ignacio (1761-1815). Noticias de las riquezas, minas, y otros productos naturales de la América del Sur (Perú, Quito, Santafé de Bogotá) observadas y descritas por los señores don José Ignacio Pombo y don Martín Melgar con plantas dibujadas en colores. Años 1793-1794.


CENTROAMERICA

- Avila, Pedro Arias de. Relación.. de las tierras, costas y puertos del Mar del Sur.. hasta Cuzcután (Squier 742. Beebe).

- Consejo de Indias. Sobre el tratado de paz y comercio que propuso el que llaman Rey de los Mosquitos y de las poblaciones que van estableciendo los ingleses en aquellas costas. Madrid, 8 de julio de 1739. (Del Monte, Part III,p. 131).


PERU

Con más de 13.000 folios de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. Destacan los siguientes documentos: (Un catálogo completo de esta colección puede verse en PATTERSON, Jerry E.: "Manuscripts Relating to Peru un the Yale University Library", en, The Hispanic American Historical Review, Vol. XXXI, 1 (1956), pp. 243-262).


MÉXICO

La Yale University Library guarda una colección de más de 20 volúmenes con Reales Cédulas relativas a la Nueva España sobre variados temas y épocas. Asimismo conserva copias y originales de crónicas entre las que destaca la.Historia del origen de las gentes, que poblaron la América Septemtrional que llaman la Nueva España... Su autor Mariano Fernandez de Echeverría y Veitía. Phillips MSS 11637, copiada por Lord Kingsborough a finales del siglo XIX. Destacan asimismo los Berlandier papers, botánico francés del mismo nombre, que viajó a México en 1826 con el objeto de hacer un estudio de la vegetación de este país. Interesan los diarios de las expediciones realizadas en el norte de México y Texas.


OTRAS COLECCIONES

Destacan fundamentalmente los Papeles de Alphonse Louis Pinart (1852-1911) relativos a las lenguas indigenas de Iberoamérica. Incluye material linguistico de grupos indigenas del Darién, Apache, Cakchiquel, etc. Contiene más de 4.500 páginas con este tipo de materiales. (Gift of Mr. William Robertson Coe, M.A. Hon 1949).


Regresar a la página principal de la Guía
LANIC | Fundación MAPFRE | Enviar comentarios a: fundacion.historia@mapfre.com