Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica


Biblioteca Comunal del Archiginnasio
(Italia)


Biblioteca Comunal del Archiginnasio
Bolonia


De la enorme riqueza documental de esta biblioteca, destaca la colección de manuscritos del Cardenal Giuseppe Mezzofanti, de fines del siglo XVIII y principios del XIX, que contiene básicamente documentación sobre aspectos sintácticos y gramáticales de lenguas indígenas de América cuyas referencias resumimos a continuación (Véase GUZMAN, Eulalia.: Manuscritos sobre México en archivos de Italia, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, México 1964).

Además de la Biblioteca del Archiginnasio destaca también la Biblioteca Nazionale Centrale de Florencia donde, por ejemplo, existe un manuscrito titulado, "Libro de la vida que los indios antiguamente hacían y supersticiones y malos ritos que tenían y guardaban". Códice Calendárico mexicano postcortesiano, original con explicación en español, y pinturas. (Magl.XIII, 3).

Otro caso similar es la Biblioteca Mediceo Laurenciana donde se conserva un manuscrito de Fray Bernardino de Sahagún titulado "Doce libros de las cosas divinas... y humanas y naturales de esta Nueva España", original español y Náhuatl a dos columnas con ilustraciones a colores del siglo XVI, bajo la signatura Cod.Med.Pal.218.


Regresar a la página principal de la Guía
LANIC | Fundación MAPFRE | Enviar comentarios a: fundacion.historia@mapfre.com