Vía de Propaganda
00144 Roma
El Archivo de Propaganda Fide en Roma guarda toda la documentación emanada por esta Institución, que como su nombre lo indica, se dedicaba y se dedica actualmente, a la propagación de la fé Católica en todo el mundo, a partir de su fundación, en el año 1622. El interés de este archivo está en la rica información sobre grupos indígenas de Iberoamérica que contiene la documentación de carácter misional. Durante los siglos XVII y XVIII Propaganda Fide ejerció alguna influencia, especialmente sobre órdenes religiosas Europeas que trabajaban en Iberoamérica. Sin embargo, la documentación misional más rica, corresponde al siglo XIX, época durante la cual, la acción misionera se incrementó de forma considerable en toda Iberoamerica y especialmente en Brasil, donde ejercieron una destacada influencia los capuchinos italianos. Se trata de documentación de gran interés con descripciones de viajes, visitas, relaciones y en algunas ocasiones vocabularios y catecismos indígenas.
Existe publicado un inventario realizado por su antiguo director, el Padre Josef Metzler y N Kowalsky titulado Inventory of the historical Archives of the Congregation for the evangelization of peoples or " de Propaganda Fide", publicado por la Pontificia Universidad Urbaniana, Roma 1988. Otra guía de interés pueden ser los seis volúmenes de "Memoria Rerum" publicados en 1971 y que resumen todas las actividades de Propaganda Fide desde su fundación ( Véase SACRAE CONGREGATIONES DE PROPAGANDA FIDE MEMORIA RERUM, 1622-1972. Vol I-VI. Herder, Roma, Freiburg, Wien 1971).
El inventario de Meztler-Kowalsky, único existente hasta el momento, orienta al investigador de una forma general sobre la historia y los fondos que guarda este archivo. La mayoría de documentación referida a grupos indígenas de Iberoamérica, se conserva en el Fondo Scrutture riferite nei Congresi (SC) dividido a su vez en dos series, SC America Meridionalis, desde Panamá hasta el Estrecho de Magallanes, con 16 volúmenes de los años 1622 a 1890 y SC America Septemtrionales con 59 volúmenes de la misma época. De estas series solamente se encuentra documentación estrictamente Iberoamericana en la primera pues la segunda sólo tiene informes y cartas relativas a Estados Unidos y Canadá. Existen también otros fondos como SOCG (Scritture Originali riferite nelle Congregazioni Generalli 1622-1892) con documentación dispersa, parte de ella americana, pero escasa pues la proporción es mucho mayor para las misiones de oriente. Hay además una parte del archivo de documentación Miscellanea con distintos tipos de documentos.
Para este informe nos centraremos en la serie SC America Meridionalis que guarda documentación variada sobre las misiones de los Colegios de Propaganda Fide de América del Sur. Hay abundante información sobre las Guayanas, Cayena, Surinam y Brasil. Esta documentación es especialmente voluminosa e interesante para las últimas décadas del siglo XIX, época que supuso un rebrote importante en la actividad misional de América.
A continuación enumeramos de forma particular los principales documentos con información indígena que hemos encontrado en esta serie de 16 volúmenes:
Sc. América Meridional
Vol. I (1622-1710)
- Relazione della Missione del Rio de Janeiro data dal Padre Girolamo da Montereale, predicatore Cappuccino, etc. ff. 41r - 42v.
- Notizie circa lo stabilimento de PP. Jesuiti nel Paraguay. ff. 98r - 111r.
- Summarium Relationis Missionum Cappuccinorum Andalousiae et Arragoniae in America extractum exrelatione latina. ff. 120r - 123r.
- Casparis Misa ex Baza in América ad flumen Amazonum, 28 julio 1662. ff. 150r - 155r.
- Cartas de Pedro, Obispo de Popayan, al presidente de Propaganda Fide sobre el estado de los habitantes de su diócesis. ff. 320r - 327r. Gt. 10 - 1690. Informa sobre los indios Tames.
- Grabado titulado "la idolatria de los Indios de Nacion Amazona, que habitan en los Serros de S. Martha; destruída por un Religioso de la Orden de S. Agustin de la provincia de Lima, el año de 91. Con diez templos, en que daban abominables cultos al Demonio". Incluido un manuscrito sobre las misiones agustinas. ff. 382r - 442r. Firmado por Fra. Francesco Romero, agosto de 1692.
- Catalogos Missionum Provinciae Paraquariae, Soc. Iesu, Anno 1710. ff. 485.
- Informatio de Marañonensis Missiones Statu, Soc. Iesu, Anno 1701. ff. 518r - 527r.
Vol. II (1715-1744).
- Reductiones tazixenses vulgo de Chiquitos, Anno 1715. ff. 32r.
- Cartas del misionero Bernardo Cubero, de 1722 sobre el estado de las misiones del virreinato del Perú. ff. 107r - 110v.
- Stato dell'Anime di que Missioni, anno 1730 et oltre circunstancia. Posidorio da Pierandula Prefetto nel Brasile, 1731, julio. ff. 309r - 314r.
- Informatione delle Missioni della Bahia data alla Sacra Congregazione de Propaganda Fide dal P. Francesco da S. Giovanni. PP. Cappuccino, Prefetto attuale delle me ne sotto li q: settembre 1735. ff. 387r - 388v.
- Catalogos Misionum Gentilium Soc. Iessu in Provincia Quitensi Americana. Confectus Anno 1740. Missiones Superior Indorum Maynarum in Flevio Marañón, et Amazonas. ff. 479r - 482v.
- Relaz.ne ó Informane falta dal P. Posidonio dalla Mirandola giá Missionario, e Prefetto Cappuccino sin ordine all'uso delle Facoltá, 1743. Provincia del Brasil, (misiones de Pernambuco). ff. 530r - 532r.
- Risposte alle Dimande falte dalla Congregatione di Propaganda Fide a cerca dello stato del la Missioni Del Rio di Janeiro, 1744. ff. 546r - 561v.
Vol. III (1745-1760)
- Responsio ab Quaestiones a Soc. Congregazione propositos circa Statum Missionis Bahia, 1745. ff. 56r - 67v.
- Breve ragguaglio della Missione del Rio Janeiro colle sue tre annese Capitanie di Porto Sicuro; Spiritu Santo, S. Paolo, o S. Vicenzo che la Sucra Congregazione di Propaganda Fide, 1746, ff. 96r - 117v.
- India Occidentali, 1751. Relazione delle missione di Francescani Spagnoli sell'Indie Occidentali, (Perú). ff. 193r - 294r. Informe impreso por Fray Joseph de San Antonio en 1759, (comprende todo el Perú).
- Responsio ad Quaestiones a Sacra Congregatione propositos circa (Brasil), 28 nov. 1758 (Bahia). ff. 416r - 418v.
- Respuesta al cuestionario enviado por la Sagrada Congregación de San Antonio da Costa de Misiones de Pernambuco, 1759. ff. 437r - 438v.
- Relazioni del Padre Francesco Mª da Sod Pred. Cappuccino stato misione Brasile 3 Maggio 1760. ff. 487r - 488v.
Vol. IV (1767-1789)
- Breve Ragguaglio della Misione del Brasile. ff. 17r - 28v, sin fecha.
- Carta respuesta del R.P. Fr. Pedro Joseph López de La Huerta, lector jubilado y exprovincial de la Sta. Provincia de S. Antonio de los Charcos al Illmo Sr. Obispo de la Paz, don Gregorio Francisco Campos, en el año de 1767. ff. 34r - 56r. Copia en italiano. ff. 38r - 153v.
- Description abragée de la Guiane Francoise. Breve relazione della Guiana Francese relativa monte al progresso delle mizzioni, 1775. ff. 204r - 215v.
- Nota de PP. Missionari Capuchinos Italiani, 1778. ff. 229r.
- Prospectos Missionum in quibus se exercerunt PP. Capuccini Hispani Missionari residentes in Metropolitana Civitate Sanctae Fidei in America ab anno 1779, usque ad annus 1783. ff. 324r.
- Memoire sur La Guiane Française par le citoyen Jacquenium à Paris chez Baudelot & Eberhart. Imprimeurs, an VII. ff. 474r - 531r. Sin fecha.
Vol. V (1806)
- Memoriali alla Sacra Congregazione della propaganda fede a'rispetto dei Misioniari della Bahia in America Meridionale scritti dal Padre Marcello da Carmagnola Cappuccino piemontese l'anno del Signore 1806. ff. 155r - 174v.
Vol. VI (1831-1838)
- Informes de las misiones de Brasil, Guayanas y Cayena. S.F. ff. 43r - 49r.
- Brevis expositio status Catholice Missionis in Colonia Surinamendi 1838. Ff. 380 - 381v.
Vol. VII (1845-1846)
- Estatutos para el regimen del colegio de Misiones "de la caridad peruana" de la ciudad de los Jeveros. ff 491r 514v. Sin fecha.
- Carta de Fray Funimerio de Alcaraz sobre los Goahibos de Colombia 1845. ff 710r - 710v.
- Trabalhos Apostolicos des Missionarios Capuchinos Italianos da provincia de Mesina no imperio do Brasil e Diocese de Pernambuco. Fr. Placido da Messina. Tomo I,Pernambuco typographia de M.F. de Faria. 1846 ff.804r - 830v.
- Statu Misioni Meridionalis seu surinamensis spiritualis exhibitico. ff. 900r - 905r. Sin fecha.
Vol. VIII. (1849)
- Status de Populatione in Kacce Colonia Surinamensi alo Anno 1835, usque cum 1847, Sinue de Sectis, 1849, ff. 234r - 242v.
Vol. IX (1854 - 1856)
- Espozizione succinta delle cose principali auvenitte nella Missione dei Capuccinis nello Impero del Brasile dall epoca del nuo decadimento sulti del secolo decimo o ttaro al 1854. ff. 88r - 109v.
- Memoria Sulle Missioni del Chilei. 1850 ff. 340r - 438r.
- Memoria de Marina 1855. Memoria que el ministro de estado en el departamento de Marina presenta al Congreso Nacional de 1855. Santiago, Imprenta de la Sociedad, 1855. Ff. 440r - 487r. (Tiene muchas noticias sobre pueblos indígenas de la costa).
- Memoria sobre la civilización de los Araucanos, leída el once del corriente ante el Consejo de la Sociedad Evangélica. Por el presbítero José Manuel Orrego. Santiago, junio 30, imprenta de la Sociedad, calle de la Compañía, nº 94, 1854. ff. 525r - 548r. Traducción al italiano en ff. 569r - 599r.
- Contestación que hace el P. Capuchino Fr. Angel Vigilio de Lorrigo, prefecto apostólico de Misiones a la memoria presentada por el presb. don José Manuel Orrego. Santiago, agosto de 1834. ff. 549r - 567r. Traducción en italiano en ff. 602r - 617r.
Vol. X (1857 - 1859)
- Al Reverendíssimo Padre Casimiro D'Orrea, Provinciale Cappuccino della provincia di Piemonte, 1857. America Meridional. ff. 16r - 21v.
- Quelques notes sur la contidition politique et religuieuse de l'Amerique Centrale. ff. 196r - 211v.
- Lettere di Missionari Capuccini del Chili al Prefetto della Missione, 1873. ff. 649r - 995r.
Vol. XI (1860 - 1862)
- Copia fedeli di nua relazione della Missione del Chili. ff. 5r - 20r. Año de 1860.
- Informe sobre las misiones de Chile. ff. 156v - 182r. Fra. Damiano Vraveggio. Sin fecha.
- Prospectus Generalis Statisticus Apostolicarum Missionarum, qual a PP. Capuccinis diriguntum in Chilense Republica ab anno Domini 1849 usque ad annum 1860. ff. 322r.
- Carta de un misionero relatando un viaje al Casanare (Colombia), 1861. ff. 391r - 398r.
- Relazione intorno alla Diocesi di Cartagena (Colombia, 15 de diciembre de 1861). ff. 599r - 628r. Enviada por Fr. Francisco Batta Aragón.
Vol. XII (1863 - 1869)
- Carta informe sobre los pobladores de la Cayena, 1863. ff. 5r - 11v. Escrita por el preffecto Apostolico de la Guyana.
- Prospetto Statistico Delle Missioni Apostoliche, che PP. Cappuccini reggono e dirigono nella Repubblica del Chili dall'Anno 1849 sino al presente Anno 1863. ff. 178r.
- Carta de F. Lorenzo María de Mataró, describiendo los indios Lancadones y otras tribus desconocidas de la zona. Guatemala, 5 de julio de 1863. ff. 326r - 329v.
- Carta de un misionero de Cayena sobre sus viajes por la zona, 29 de febrero 1864. ff. 485r - 492v.
- Relazione sue Vicariato del Surinam, 29 nov. 1863, ff. 688r - 697v.
Vol. XIII (1870 - 1877)
- Rapporto sulle Missioni araucane affidate aí PP. Cappuccini presentato alla Sacra Congre di Propaganda Fide, 1870. ff. 66r - 78v.
- Relativo Roman mittenda susper Statu Missionis Guyanae Gallical, 1872, ff. 184r - 195v.
- Memoria sulle Missioni del Chili, ff. 554r - 565v.
- Notizie supra le missioni del Chili nelle midie occidentali, 1849, ff. 570r - 579v. Incluye un mapa manuscrito.
- La paz celebrada con los Araucanos, septiembre 25 de 1869. ff. 709r y ss.Imprenta de la Republica, Chile 1869.
Vol. XIV (1878 - 1885)
- Prospecto general y estado actual de las misiones franciscanas en el territorio Araucano de Chile desde el año de 1866. ff. 116r - 120v.
- Cuadro sinóptico de las misiones de infieles que están a cargo del colegio de Propaganda Fide. ff. 490r.
- Carta sobre los Patagones, 9 de marzo de 1884. ff. 690r - 696r.
- Apuntes históricos sobre la fundación del colegio de S. Carlos y sus misiones en la provincia de Santafé. Por Fray Vicente Coloni. Buenos Aires, imprenta y librería de Mazo, 1884. ff. 759r.
- Relazione di una Missione. Responde del Rio Negro in Patagonia, 16 de abril 1885, ff. 810r - 820v.
- Estado sinóptico de las Misiones de Infieles de Tarija, 23 de abril 1885, ff. 846r.
- Cuadro del Estado de las Misiones del colegio de S. José de Tavará, julio 1 de 1885, ff. 887r.
Vol. XV (1886 - 1889)
- Relazione della Missione Francescana di Mandos, por el P. Gesualdo Marbetti, para Tipografía Editrice, 1886, ff. 14r.
- La provincia delle Amazoni secondo la relazione del illuminato Giuseppe Coppi. Roma, presso La Societa Geografica Italiana, 1885, ff. 15r.
- Cuadro Sinóptico de los curatos, doctrinas y misiones de Potosí, ff. 59r. Sin fecha.
- Pequeño catecismo cristiano en la lengua de los Indios del Darién, ff. 121r - 141v.
- Relazione della Missione dei Cappuccini in Puzulan-Araucana-Chili, 10 marzo 1887, ff. 336r - 339r.
- Missione dei PP. Cappuccini presso il fuime Itambacuy nel Brasile, ff. 360r - 365v. Sin fecha.
- Estado sinóptico de las misiones de Infieles de Tarijá, 18 de dic. de 1887, ff. 380r.
- Carta del Rev. Collins sobre los pueblos de la Guyana, julio 29 de 1888. Contiene varios dibujos de casas, paisajes geográficos y numerosos datos sobre los indígenas. Dibujos de instrumentos, flechas, cerbatanas y pueblos, ff. 432r - 456v.
- Nota que el señor Delort tiene el gusto de presentar al Ilustrísimo y Reverendísimo señor Dr. Crespulo Uzcategui, Arzobispo de Caracas, sobre los territorios del Alto Orinoco, 1892, ff. 492r - 497r.
- Breve noticia Storice Morale del Gran Para e Amazonas, 1888, ff. 524r - 567v.
- Cuadro en que se demuestra el número de las solas familias indígenas en las reducciones, marzo 12 de 1892, ff. 1231r.
Por último destaca una referencia en el volumen 259 de la serie "América" con una relación de la conversión de Nuevo México presentada a la Sacra Congregación de Propaganda Fide y fechada en 1634, y un "memorial a la santidad de Urbano VIII..." sobre las conversiones del nuevo mundo por el padre Fray Alonso de Benavides y escrita también en 1634, con abundante información sobre la forma de vida de los grupos indígenas.
Cabe destacar la existencia de otros documentos de interés dispersos en las diversas colecciones de este archivo, que deben localizarse mediante la revisión de los legajos ya que no existe un catálogo exhaustivo.