Villa Celimontana
Piazza della Navicella, 12
Roma
La Sociedad Geográfica Italiana fue fundada en Florencia el 12 de mayo de 1867 por el Barón Cristóforo Negri. En la actualidad cuento con una biblioteca de más de 52.000 volúmenes y 4.000 revistas y periódicos y un archivo histórico con documentación proveniente de exploraciones realizadas por científicos italianos. Es de especial interés el material cartográfico referido a Iberoamérica.
Contiene algunas piezas de interés sobre indígenas del Paraná. Destacan las siguientes:
Material cartográfico:
- Piano goprossimativo dell'alto Paraná. Carta di Guiacomo Bove (sec. XIX).
- Riheivi parziali dell'alto Paraná (Brasile).
Manuscritti:
- Trattato in lingua spagnola sulle virtú medicinali dipiante indigene nelle missioni del Paraguay. Ms. cartaceo, (sec XVIII).
Contiene asimismo una buena colección de origen misional con abundante información de carácter etnográfico y antropológico sobre grupos indígenas de Iberoamérica. La mayoría de estos documentos son de origen jesuítico y se complementan con los existentes en el Archivo de la Compañía de Jesús, en Roma (véase ARSI).