Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica


Archivo de Instrumentos Públicos del Gobierno del Estado de Guadalajara
(México)


Prolongación Avenida Alcalde y Chihuahua
Edif. Administrativo, 3er piso
41000 Guadalajara, Jalisco


El archivo concentra material de la época colonial sobre la jurisdicción de la Nueva Galicia, Nueva Vizcaya y provincias subalternas.

Está formado por tres colecciones:

1) Libros de Gobierno de la Real Audiencia y de la Nueva Galicia (1670-1752), 71 volúmenes con información sobre licencias, permisos y nombramientos para diferentes cargos, dados por la Real Audiencia de Guadalajara.


2) Libros de Tierras y Aguas, dividida en dos: Colección Primera (1565-1840), 57 volúmenes, y Colección Segunda (1637-1839), 332 volúmenes y/o 87 legajos; ambas concentran información sobre problemas de tierras, límites, conflictos de comunidades indígenas; en ocasiones se ilustra el caso con mapas. Para la consulta de esta colección existen índices, uno de los cuales consigna los terrenos indígenas cuyo expediente es parte de los libros.


3) Libros de Notarios (1583-1950), aproximadamente cinco mil volúmenes; concentran los de la ciudad de Guadalajara y pueblos cercanos, con documentos sobre testamentos, compra-venta de esclavos, propiedades y de todo tipo de negociaciones entre particulares.


Regresar a la página principal de la Guía
LANIC | Fundación MAPFRE | Enviar comentarios a: fundacion.historia@mapfre.com