Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica


Archivo General del Estado de Tlaxcala
(México)


Avenida Juárez, 16 Colonia Centro Tlaxcala, Tlaxcala


El archivo concentra material de la época colonial; sirve de receptor para la información de algunas dependencias del Gobierno del Estado. Se encuentra dividido en tres ocasiones:


Sección Unidad Histórica.

Se localiza el fondo Colonial (1516-1821), dividido en dos series: Administración con 202 cajas, y Judicial, con 139.- Instrumentos Públicos en dos colecciones de libros: Primera, del 1 al 258 (1573-1837), y Segunda, del 1 al 29 (1878-1942). El fondo Siglo XIX también se encuentra dividido en dos series: Administración con 391 cajas y Judicial, con 214, al igual que los fondos Revolución y Posrevolución.


Sección Unidad de Archivos Incorporados.

Se formó con las donaciones de diferentes dependencias, de particulares y microfilmes de parroquias de Tlaxcala (aprox. 300). Se localiza el archivo de Candelario Reyes (época colonial e independiente), el del Ayuntamiento Municipal de Tlaxcala (1800-1936), y el de Andrés Angulo (ensayos sobre el estado).

Sección Archivos de Concentración (1970 a la fecha).


El archivo cuenta, además, con biblioteca, hemeroteca de los siglos XIX y XX, así como con mapoteca de los siglos XIX y principios del XX (algunos del XVI).

Se realizó un inventario de documentos existentes en las parroquias del estado, encontrándose material de la época colonial, incluso en náhuatl. Tales inventarios se pueden consultar en el archivo.


Regresar a la página principal de la Guía
LANIC | Fundación MAPFRE | Enviar comentarios a: fundacion.historia@mapfre.com