Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica


Archivo Histórico de San Francisco
(Perú)


4a. cuadra del Jiróm Ancash
Cajamarca


Los documentos de este archivo están clasificados en Registros teniendo en cuenta el tipo documental, la procedencia regional y el orden cronológico. Su número total es de 48 y cada uno cuenta con sus sub-registros numerados. Existe un catálogo que en forma breve y concisa nos describe la información que contiene cada documento. A través de este último hemos reparado en la existencia de un importante material etnográfico referido a doctrinas, curatos y misiones.

El Registro 9, por ejemplo, se refiere básicamente a las doctrinas y misiones. El numeral dos de este registro contiene documentos referidos a las licencias para fundar conventos y doctrinas de indios, a los mitayos que se asignan a las doctrinas, a ordenanzas para que los indios que estén fuera del curato se recojan en él, o a cédulas en favor de los indios sin tierras, a las doctrinas entregadas a la Provincia, a los tributos de los indios alcabaleros, etc. El registro 11 contiene varios documentos pertenecientes a la doctrina de San Antonio de Cajamarca (secularizada), y el 13 otros referentes a las doctrinas de Mamiche, Santa Cruz, San Marcos, Celendín, Chiliquín, Contumazá, San Pablo, etc. El registro 14, a su vez, alude a las doctrinas de Jauja, Huacar y Santa María del Valle (secularizadas). El numeral uno de este registro se refiere, por ejemplo, a la doctrina de Lunahuaná, el 2 a los curatos de Luren, el 3 al valle de la Magdalena, el 4 al valle de Surco, el 5, a la doctrina de Jauja y la número 6 a Huacar y Santa María. Lamentablemente el catálogo no establece las fechas topes importantes para complementar la información.

Avanzado un poco más, el registro 38 contiene documentos referidos a las misiones de provincias en Moyobamba, Chachapoyas, Paniatagua, Cajamarquilla, Andamarcas y Lomas, Lamas, Tarma, Santa Rosa de Ocopa, el alzamiento de Juan Santos Atahualpa, etc. Este registro tiene 7 numerales y todos tratan sobre diferentes misiones del interior.


Regresar a la página principal de la Guía
LANIC | Fundación MAPFRE | Enviar comentarios a: fundacion.historia@mapfre.com