Las series de este archivo más relevantes para este informe han sido las de Cabildo, Real Hacienda y Corregimiento.
La primera, Cabildo, cubre los años de 1557 y 1820 y comprende 114 legajos subdivididos como sigue:
- Causas Ordinarias, con 76 legajos que van de 1557 a 1820.
- Causas
Criminales, con 16 legajos que van de 1562 a 1820.
- Compulsas, con 11
legajos que van de 1583 a 1820.
- Asuntos de Gobierno, con 5 legajos que
van de 1562 a 1820.
- Causas de Agua, con 5 legajos que van de 1608 a
1820.
La segunda, es decir Real Hacienda, cubre de 1567 a 1820 y se subdivide como sigue:
- Ordinarias, con 7 legajos que van de 1568 a 1817.
- Compulsas, con
4 legajos que van de 1607 a 1819.
- Administración de Alcabalas,
con 3 legajos que van de 1604 a 1820.
- Administración de tabacos,
con 2 legajos que van de 1765 a 1819.
- Asuntos de Gobierno, con 4
legajos
que van de 1562 a 1820.
- Juez de Mensura, renta y composición de
tierras, con 1 legajo que va de 1786 a 1828.
- Tributos, con 2 legajos
que van de 1567 a 1820.
- Pedimentos, con 1 legajo que va de 1594 a 1820.
- Oficios, con 1 legajo que va de 1789 a 1808.
Finalmente, la serie Corregimiento, que cuenta con 132 legajos de Causas Ordinarias que van de 1550 a 1784.
Como ejemplos del tipo de documentos que se encuentran en estas series tenemos que en Cabildo figuran:
- El documento 65 del legajo 3 del año 1573 (con 15 folios) trata de un proceso de ejecución seguido por Luis Sánchez, curador del Cacique e indios herederos de don Antonio, contra Alfonso de Avila sobre pago y restitución de 500 pesos de plata corriente de lo que le perteneció del tesoro que sacó de la guaca Yumo Yaguan.
- El documento 1310 del legajo 78 (con 14 folios) de 1616 trata sobre maltratos a los indios del Partido de Chimú y Chicama.
- El documento 1014 del legajo 59 (con 64 folios) de 1791 que trata del reclama de un albacea sobre bienes hereditarios.
- El documento 2073, del legajo 11 (con 2 folios) trata de la limpieza de la acequia Mochica y así sucesivamente figuran otros documentos que se refieren a devolución de dinero, reglamentación de la vida de los indígenas, embargos, donaciones, exoneración de pago de tributos.
- En la serie Corregimiento, figuran otros documentos sobre posesión de tierras, valorización de bienes, amparo sobre la posesión de una guaca, información sobre la muerte de un antepasado, inventario de bienes, etc.
- En la serie Corregimiento, figuran otros documentos sobre posesión de tierras, valorización de bienes, amparo sobre la posesión de una guaca, información sobre la muerte de un antepasado, inventario de bienes, etc.