Calle Tarapacá, 380
Moquegua
Su creación data del 24 de Noviembre de 1976, el 18 de Setiembre de 1984 abre sus puertas en un ambiente del Banco Central Hipotecario del Perú con el apoyo de la Corporación Departamental de Desarrollo de Moquegua y su inauguración oficial al público será el 21 de Noviembre de 1984. En Julio de 1985 finaliza sus compromisos con dicha Corporación y pasa a depender del Archivo General de la Nación.
La situación de este archivo es un tanto precaria. No cuenta con mayores publicaciones salvo un boletín informativo. Su instrumento de información esta conformado por inventarios básicos.
Los Fondos Documentales de este archivo están organizados de la siguiente manera:×
Fondo Colonial, que cuenta con las siguientes series:
- Sección Colonial, que a su vez contiene a las siguientes series:
- Corregimiento, con 18 legajos que van del año 1588 a 1824.
- Intendencia
- Subdelegación, con 15 legajos que abarcan de 1600 a 1824.
-
Cabildo,
con 14 legajos que van del año 1600 a 1824.
- Sección
Notarial, con 165 legajos de protocolos que van de 1587 a 1824.
Fondo Republicano.
- Sección Notarial, subdividida en las siguientes series:
-
Protocolos,
con 170 legajos que van de 1825 a 1940.
- Expedientes Protocolizados, con
129 legajos que van de 1939 a 1940.
- Minutarios, con 68 legajos que van
de 1852 a 1956.
- Sección Judicial, subdividida en:
-
Juzgado de
Primera Instancia, con 370 legajos que van de 1825 a 1955.
- Juzgado de
Paz, con 14 legajos que van de 1840 a 1912.
Aparte de estos fondos, este archivo cuenta con una Hemeroteca que guarda colecciones de periódicos y revistas y una fototeca con 50 fotografías.
Como se podrá suponer el fondo que conserva mayor número de documentos con valor etnográfico es el Colonial particularmente las series de Corregimiento y de Cabildo.