Arzobispado
Apdo. 42
Jr. Mariscal de Orbegoso, 451
Trujillo
Este archivo comenzó a ser organizado alrededor del año 1971 por investigador americano Paul B. Ganster y posteriormente por la etnohistoriadora Patricia Netherly. Según Ganster sus fondos documentales han sido organizados en legajos de acuerdo a la administración eclesiástica y a los procedimientos legales que originaron los documentos. Así, la sección Causas Generales incluyen casos que tienen que ver con la legislación civil y penal. Esta sección contiene 65 legajos que van de 1586 a 1887.
Otras secciones que figuran son:
- Apelaciones con 27 legajos que van de 1643 a 1846.
- Cabildo
Eclesiástico,
con 9 legajos que van de 1680 a 1880.
- Caja de Depósitos, con 2
legajos que van de 1724 a 1845.
- Capellanías, con 102
legajos que
van de 1680 a 1880.
- Causas de Negros, con 7 legajos que van de 1670 a
1839.
- Censuras, con 1 legajo que va de 1663 a 1843.
-
Cofradías,
con 12 legajos que van de 1697 a 1887.
- Colegios y Escuelas, con 2
legajos
que van de 1787 a 1926.
- Comunicaciones Eclesiásticas, con 10
legajos
que van de fines del siglo XVII a comienzos del XIX.
-
Comunicaciones con
el gobierno, con 10 legajos que van de fines del siglo XVIII a comienzos
del XIX;
- Confirmaciones, con cerca de 2 legajos.
-
Contribuciones al Gobierno, con 9 legajos que van de 1703 a 1851.
- Cruzada, con cerca de 1 legajo.
- Cuentas de Iglesia.
-
Curatos, con
35 legajos que van de 1642 a 1895.
- Decretos, Edictos, Reglamentos,
Ordenanzas
del Obispo, con 1 legajo.
- Diezmos, con 56 legajos que van de 1562 a
1858 subdivididos de este modo:
* Autos, con 28 legajos que van de 1562 a 1858.
* Oficios, con 3
legajos
que van de 1768 a 1849.
* Caja Decimal, Cuentas con 17 legajos que van
de 1638 a 1827. Caja Decimal, Cuadernos Provisionales de Pagamentos, con
3 legajos que van de 1800 a 1821.
* Cuadrante y Repartición
General, con 5 legajos que van de 1682 a 1858.
- Divorcios, con 4 legajos que van de 1622 a 1917.
- Escrituras
Varias,
con 1 legajo.
- Fábrica de Iglesias, con 9 legajos que van de
1631
a 1922.
- Hacienda de Uningambal, con 13 legajos que van de 1705 a 1875;
- Hospitales, con 2 legajos que van de 1649 a 1890.
-
Idolatrías,
con 1 legajo que va de 1752 a 1831.
- Inventarios de Iglesias, con 3
legajos.
- Libros Parroquiales, con 8 legajos que van de 1665 a 1934.
-
Licencias,
con 6 legajos.
- Matrimonios, que incluye varia libros que cubren del
siglo
XVII al XX subdivididos del siguiente modo:
- Expedientes, con 19
legajos
que van del siglo XVII al IX.
- Nulidad, con 5 legajos que van de 1653
a 1925.
- Litigios, con 5 legajos que van de 1609 a 1869
- Méritos y Servicios
- Miscelánea.
-
Músicos,
con 2 legajos que van de 1767 a 1860.
- Notarios, con 1 legajo que va de
1766 a 1864.
- Obra Pía de Sinsicapa, con 8 legajos que van de
1587
a 1864;
- Ordenes
- Padrones, con 3 legajos que van de 1644 a
1883,
- Partidas
de Bautismo, con 1 legajo.
- Primicias, con 3 legajos que van de 1646 a
1886. - Registros varios.
- Religiosos y Religiosas, con 24 legajos que
van de 1561 a 1940;
- Testamentos, con 90 legajos que van de 1609 a
1874;
- Seminario de San Carlos y San Marcelo, con 40 legajos que van de 1641
a 1937;
- Visitas, con 3 legajos que van de 1623 a 1910;
-
Documentos sin Clasificar.
- Archivos de las Parroquias con
aproximadamente
15 legajos.
Duplicado:
- Bautismo, con aproximadamente 18 legajos.
- Matrimonios.
-
Defunciones
- Bautismos, Matrimonios y Defunciones
- Papeles Varios del siglo XIX y del siglo XX.
Es de destacarse que este archivo no sólo guarda materiales que tratan aspectos religiosos de la región norteña sino también del resto del país. Particularmente interesantes son los informes sobre recaudación del tributo, censos de población, mapas, relación de cuentas de propiedades religiosas, tenencia de la tierra, cofradías, obrajes e idolatrías.