Avenida Universidad,
esq. de Chorro Edif. El Chorro
Caracas, D.F.
La Fundación John Boulton cuenta con copia fotográfica de los documentos de la "Sección Venezolana del Archivo de la Gran Colombia", que se encuentran en el Archivo Nacional de Colombia. En el año 1960, la misma Fundación publicó un índice sucinto de la documentación copiada. Sobre indígenas encontramos documentación de la segunda década del siglo XIX, particularmente de los indígenas de la Guayana, Alto Orinoco y la Guajira (Sección Venezolana del Archivo de la Gran Colombia (Indice Sucinto), Fundación John Boulton, Caracas, 1985).
También han adquirido materiales documentales para la Historia de Venezuela de las primeras décadas del siglo XIX.
La Fundación editaba un Boletín Histórico desde el año de 1962, en el se ha recogido información de las nuevas adquisiciones del Archivo. Hasta finales de 1977 la Biblioteca contaba con 18.969 publicaciones, entre libros, manuscritos, folletos y revistas.
Por otra parte esta misma Fundación por sí sola o en colaboración de la Fundación Eugenio Mendoza y la Fundación Shell, ha publicado una colección de Cedularios de la Monarquía Española: Relativos a Cubagua (1523-1550) 2 tomos; Relativas a Venezuela (1500-1550) 1 tomo; Margarita, Nueva Andalucía y Caracas (1553-1604) 2 tomos; Relativos a la Provincia de Venezuela (1529-1552) 2 tomos. Todos ellos son una fuente documental obligada y valiosísima sobre los comienzos de los "rescates" incluso de seres humanos, y de la esclavitud de indígenas comenzada en el Mar Caribe y en nuestras costas venezolanas. Como también se incluyen los tempranos (ya en 1511) planes de evangelización "a la apostólica", o sea sin uso alguno de fuerza en las costas orientales de nuestro país.