Hemeroteca (nueva sede de la Biblioteca):
Foro Libertador
Caracas, D.F.
Sede central de la Biblioteca Nacional:
Avenida Universidad
entre las esqs. de San Francisco
y La Bolsa
Caracas, D.F.
Desde pocos años la antigua Biblioteca Arcaya está integrada como sección especial de la Biblioteca Nacional. En ella, a parte un gran número de libros sobre la problemática indígena editados en el siglo XIX y XX, se encuentran depositados, como también algunos manuscritos de interés etnográfico: algunos diccionarios, gramática y catecismos en la lengua sáliba; una copia del diario de viaje a Guayana de Josef. Solano, Marqués del Socorro, contenido observaciones interesante sobre los indígenas del Alto Orinoco, Casiquiare y Río Negro.
Sede Central de la Biblioteca Nacional.
En este repositorio se encuentran algunos materiales de interés etnográfico de significación en la Sección de Libros Raros y Folletos. Se trata de un buen número de ediciones coloniales de Crónicas, descripciones geográficas, etc.; más una colección de manuscritos distinguidos con la Sigla "ZMV" que precede a cada una de las entradas del tarjetero de índice. Entre los manuscritos de interés etnográfico se pueden resaltar las entradas siguientes:
- "Matrículas Eclesiásticas de la Diócesis
de Caracas para el año de 1759" (C 175 Am).
-
"Reseñas
de las Tribus y parcialidades de Indios del Territorio Guajira, 1880".
- "Carta al Gobernador del Territorio Guajira por la
Inspectoría
General de Aduanas y Salinas" (D 378 Dc 24-880).
- "Solicitud
de información sobre La Guajira por Antonio Guzmán
Blanco"
(G 994/788).