2. Identidades translocales y orientación sexual en Caracas:
(arqueología, genealogía y tecnologías de la orientación sexual)
Muñoz, Carlos
3. Identidades en Movimiento. Tiempos de globalización,
procesos sociopolíticos y movimiento indígenas en los países centro
andinos
Pajuelo, Ramón
4. Hacia una apertura del debate sobre el racismo en Venezuela: exclusión e inclusión esteriotipada de la persona "negra" en los medios de comunicación
Ishibashi, Jun
5. Construyendo la puertorriqueñidad: ¿aquí y/o allá? Ciudadanía, cultura, nación y las fronteras de la identidad nacional en tiempos de globalización
Juhász-Mininberg, Emeshe
6. Las Comidas Tradicionales en Tiempos de Globalización: la arepa se (trans)viste en hamburguesa
Ferreira de Almeida, Maria Cãndida
7. ¿Civilizando la Sociedad Civil? La Cooperación Internacional en Chiapas en los 90´s
Benessaieh, Afef
8. Presunciones acerca de una ciudadanía "indisciplinada":
Asambleas Barriales en Argentina
Bloj, Cristina
9. La construcción de la imagen y el estatuto del
inmigrante-indocumentado en la España de la época de la Globalización
Bonilla, Marcelo
10. El Ciberciudadano: Representaciones, redes y
resistencias en Venezuela y América Latina
Lozada, Mireya
11. Sociedad civil, medios y política en Venezuela: Una mirada a su interacción
Cañizález, Andrés
12. Una aproximación a la dimensión del disenso de los
movimientos sociales: la implosión de la identidad étnica en la red
"Proceso de Comunidades Negras" de Colombia
Flórez-Flórez, Juliana
14. La 'Guerra del Gas'. Representaciones sobre neoliberalismo
y defensa de los recursos naturales en la crisis política de octubre de
2003 en Bolivia
Costa Benavides, Jimena
15. Acción mediática y representaciones ambientales. Vías de espectacularización y desconexión
Cimadevilla, Gustavo
16. La construcción transnacional de representaciones y políticas de alivio a la pobreza. Caso Venezuela 1989-1998
Gutiérrez Briceño, Thais
17. La 'riqueza natural' en la imagen de Venezuela.
Variaciones históricas del uso político-retórico de una idea fundacional
De Liso, Antonio
18. Usos y abusos de la cultura en Buenos Aires
Carman, María
19. Las mujeres en la globalización: el nuevo tráfico de
alianzas y mercancías
Martín Díaz, Emma; Sabuco, Assumpta
20. La persistencia de lo nacional. La reunificación alemana
y la distinción Ossi / Wessi
Farias, Ignacio
21. 'Ni vue, ni connue': a construção da nação na Guiana
Francesa
Teodoro Cleaver, Ana Julieta
22. Sida y niñez en Brasil: respuestas sociales que
promueven la madurez de los derechos humanos
Abadía, Cesar
23. Exporting democracy: apuntes sobre el campo-aparato de
la cooperación internacional para la democracia
Hurtado, Edison
24. 'Voluntades Unidas': de la transnacional bananera a la empresa autogestionaria
Dambrauskas, Alicia
25. Forestaciones en territorio mapuche: una contribución a la
crítica del discurso del desarrollo
Paz, Federico
26. El sur en el norte: la emergente sociedad civil migrante
Fox, Jonathan
27. Historia, memoria y representaciones, encuentros,
desencuentros y debates entre los intelectuales mayas y los múltiples
Otros
Maceod, Morna
28. La construcción del discurso neoliberal en el Perú: la importancia de lenguaje y simbolismo en el proceso de reforma económica
Quiñones Hesselroth, Alba
29. Casacos de Arlequim em rede. A representação em Ciências
Sociais e a identidade híbrida de jovens do Barrio da Cova da Moura
(Lisboa, Portugal)
Vaz, Claudia
30. La creación de la Reserva Extractiva Marina de la Bahía de
Iguape: territorio de conflictos
Feijó, Glauco Vaz
31. Andes trans/nacionales. Globalización, (in)migración y
rituales religiosos
Avila Molero, Javier
32. Y a nosotros ¿cuándo nos van a examinar? La detección y
atención del cáncer cérvico-uterino en comunidad indígena. Un asunto
colectivo
Fajardo, Horacia
33. Identidades transnacionales en tiempos de globalización:
el caso de la identidad latina(estadounidense)-latinoamericana
Mato, Daniel
34. Albergue: espaçõ possível para a promoção da Saúde
Focesi Pelicioni, Maria Cecilia; Villela, Vera Helena Lessa
35. Constitución, transformación y prácticas del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) en la frontera México - Estados Unidos: un estudio de caso
Rodriguez Gamez, Liz Ileana
36. Campesinos metropolitanos: la lucha por la existencia en
un medio rural-urbano (México, D. F.)
Anagua Rodriguez, Alex
37. Nuevas formas de ser negro. Consideraciones sobre las
identidades entre la gente chilapa y negra del Bajo Atrato (Chocó,
Colombia)
Ruiz Serna, Daniel
38. Geração da Utopia: um projeto de formação da identidade
nacional angolana e suas metamorfoses
Tavares Peixoto, Carolina Barros
39. Menopausa e imaginário: o discurso das mulheres sem voz
Tadashi Miyashiro, Rafael; Vinhas Trench, Belkis
40. Buenas prácticas. Con el permiso de la "Pachamama"
Benavente Benavente, Sonia; Claverias Huerse, Ricardo
41. Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas
[Antología]
Mato, Daniel, comp.
42. Políticas de Economía, Ambiente y Sociedad en tiempos de
globalización
Mato, Daniel, coord.
43. Políticas de Ciudadanía y Sociedad Civil en tiempos de
globalización
Mato, Daniel, coord.
44. Políticas de Identidades y Diferencias Sociales en
tiempos de globalización
Mato, Daniel, coord.
45. Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas
en Cultura y Poder
Mato, Daniel, coord.
46. Estudios Latinoamericanos sobre Cultura y Transformaciones
Sociales en tiempos de globalización - 2
Mato, Daniel, comp.
47. Estudios Latinoamericanos sobre Cultura y Transformaciones
Sociales en tiempos de globalización
Mato, Daniel, comp.
48. América Latina en tiempos de globalización II: cultura y
transformaciones sociales
Agudo, Ximena, coord.; Garcia, Illia, coord.; Mato, Daniel, coord.
49. América Latina en tiempos de globalización: procesos
culturales y transformaciones sociopolíticas
Amodio, Emanuele, coord.; Mato, Daniel, coord.; Montero, Maritza,
coord.
50. Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de
globalización
Mato, Daniel
51. El 'postdesarrollo' como concepto y practica social
Escobar, Arturo
52. Representaciones sociales, autonomía y desarrollo: Banco Mundial
y pueblos indígenas amazónicos de Ecuador en los albores del siglo XXI
Ortiz, Pablo
54. El desarrollo visto desde las mujeres campesinas:
discursos y resistencias
Ruiz Brazo, Patricia
55. Las representaciones sobre los indígenas en los discursos
ambientales y de desarrollo sostenible
Ulloa, Astrid
56. Información ambiental, espectacularización y desconexión
Cimadevilla, Gustavo
58. Del nacionalismo al neoliberalismo: el ascenso de los nuevos
Money Doctors en México
Babb, Sarah
59. Instituciones clave en la producción y circulación de
ideas (neo)liberales en Venezuela
Maldonado, Alejandro
60. La construcción transnacional de la idea de política de
alivio a la pobreza y de sus aplicaciones
Gutierrez, Thais
61. La idea de la 'riqueza natural' en Venezuela: de la leyenda de
'El Dorado' a la metáfora de la 'siembra del petróleo'
De Lisio, Antonio
62. La 'Guerra del Gas' en Bolivia. Representaciones sobre
neoliberalismo y el rol del Estado en la defensa de los recursos
naturales en la crisis de octubre de 2003
Costa, Jimena
63. El petróleo como negocio
Villalobos, Carlos Luis
64. Políticas de ciudadanía y sociedad civil en tiempos de
globalización
Mato, Daniel
65. El tercer sector como representación topográfica de sociedad
civil
Rottier, Mario M.
66. ¿Civilizando la sociedad civil? La cooperación
internacional en Chiapas durante los años noventa
Benessaieh, Afef
67. Ciudadanía, sociedad civil, redes sociales o el constante
reacomodo a los nuevos términos. ¿Debemos aprender a hablar de nuevo?
Mijares P., Maria Martha
68. Actores globales, redes transnacionales y actores locales en la
producción de representaciones de ideas de sociedad civil
Mato, Daniel
69. Sociedade civil, participação e cidadania: de que estamos
falando?
Dagnino, Evelina
70. Ciudadanía, Estado y democracia en la era neoliberal:
dilemas y desafíos para la sociedad venezolana
Contreras Natera, Miguel Angel
71. Presunciones acerca de una ciudadanía 'indisciplinada': asambleas
barriales en Argentina
Bloj, Cristina
72. Sociedad civil, medios y política en Venezuela: una mirada
crítica a su interacción
Canizalez, Andres
73. El ciberciudadano: representaciones, redes y resistencias en
Venezuela y América Latina
Lozada, Mireya
74. Internet y ciudadanía global: procesos de producción de
representaciones sociales de ciudadanía en tiempos de globalización
Martinez, Gildardo
75. Inmigración, exclusión y construcción de la alteridad.
La figura del inmigrante en el contexto español
Briceno Linares, Ybelice
76. La construcción de la imagen y del estatuto del
inmigrante-indocumentado en la España de la época de la globalización
Bonilla Urvina, Marcelo
77. Ciudadanía perversa: divas, marginación y participación en la
'loca-lización'
Ochoa, Marcia
78. Nuevo activismo en tiempos de imperialismo
Yudice, George
79. La experiencia de las agencias transnacionales de Japón: retos y
dilemas
Kozaki, Tomomi
80. Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos
de globalización
Mato, Daniel
81. Diferencias culturales, racismo y democracia
Wieviorka, Michel
82. Hacia una apertura del debate sobre el racismo en
Venezuela: exclusión e inclusión estereotipada de personas 'negras' en
los medios de comunicación
Ishibashi, Jun
83. Reflexiones para enfrentar el racismo en Venezuela
Mijares P., Maria Martha
84. Apuntes para un nuevo debate sobre identidad cultural
Altez, Yara
85. Entre descolonización y globalización: una reflexión desde Japón
sobre la coyuntura actual en Guatemala; Ota, Yoshinobu
86. Construyendo la puertorriqueñidad: ciudadanía, cultura y nación
Juhász-Mininberg, Emeshe
87. En nombre del pueblo. Nación, patrimonio, identidad y cigarro
Salas, Yolanda
88. 'Malls', consumo cultural y representaciones de
identidades juveniles en Maracaibo
Bermudez, Emilia
89. Los feminismos latinoamericanos y sus disputas por una
globalización alternativa
Vargas, Virginia
90. Identidades translocales y orientación sexual en Caracas:
(arqueología, genealogía y tecnologías de la orientación sexual)
Munoz, Carlos
91. El espacio del diálogo pluralista: historia del Programa
de Educación Bilingüe del Consejo Regional Indígena del Cauca
Rappaport, Joanne
92. Fronteras, representaciones y movimientos étnicos en los países
centroandinos en tiempos de globalización
Pajuelo Teves, Ramón
93. Abya Yala en Internet: políticas comunicativas y
representaciones de identidad de organizaciones indígenas en el
ciberespacio
Monasteiros, Gloria
The contents of this website were developed under a grant from the U.S. Department of Education. However, those contents do not necessarily represent the policy of the Department of Education, and you should not assume endorsement by the U.S. Federal Government.